EL PSE-EE insta al tripartito "a hacer su trabajo" y asegura que las ayudas "no excluirán a ningún colectivo"
"Las enmiendas socialistas tienen como objetivo dar seguridad jurídica a las ayudas"
COMUNICADO La Ejecutiva del PSE-EE ha asegurado hoy que “EA y el Go-bierno Vasco mienten al exponer las razones por las que rechazan las enmiendas de los Socialistas Vascos al proyecto de Ley de Garantía de Ingresos. Este nuevo intento del Departamento de Azkarraga en sembrar dudas sobre la posición de los Socialistas Vascos en relación con las ayudas a las pensiones más bajas revela hasta qué punto el partidismo y la falta de sentido de país conducen a las actitudes políticas más mezquinas”. El PSE-EE ha criticado a EA y el Gobierno Vasco en su con-junto por su empeño en “generar incertidumbre y preocupación” en sectores de los futuros beneficiarios de las ayudas a las pensiones más bajas”. En este sentido, los Socialistas Vascos han transmitido un mensaje de tranquilidad a los colectivos de viudas y viudos jóvenes y a los discapacitados leves, a quienes ha garantizado que “las enmiendas socialistas no ponen en absoluto en peligro su derecho a percibir esas ayudas”. La Ejecutiva socialista lamenta que el partido del consejero Azkarraga y el resto del tripartito “sigan generando polémica con las pensiones en vez de hacer su trabajo y buscar soluciones”. “Las enmiendas de los Socialistas Vascos a este proyecto de Ley tienen como único objetivo dar seguridad jurídica a estas ayudas, así como que el Gobierno Vasco haga todos los trámites con los pensionistas en lugar de volverles locos de ventanilla en ventanilla”, ha añadido. En opinión del PSE-EE, “es irresponsable y mezquino generar incertidumbre y preocupación en un colectivo que lo único que necesita es seguridad, atención y ayuda para que puedan percibir con agilidad y con seguridad las cantidades que les corresponden como consecuencia del desarrollo del pacto social que los Socialistas Vascos alcanzamos con el Gobierno Vasco”. “La postura irresponsable del Departamento de Azkarraga sólo tiene por objetivo desacreditar al PSE-EE, que es el partido que está impulsando todos los pactos sociales en el País Vasco. El mismo Partido Socialista que el pasado martes consiguió un compromiso casi unánime entre las fuerzas parlamentarias para instar al Gobierno a que todas las ayudas a las pensiones más bajas sean desembolsadas antes de que acabe el presente año”. “O el mismo Partido Socialista que el miércoles alcanzó un acuerdo con el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales sobre la Ley de Servicios Sociales, consiguiendo, entre otras cosas, que la vivienda habitual de los ciudadanos y ciudadanas de Euskadi queden fuera del copago en la financiación de estos servicios”. Por el contrario, “EA y el Gobierno Vasco parecen más em-peñados en la defensa de sus obsesiones soberanistas que en buscar soluciones, y mucho nos tememos que no tienen demasiado interés en aprobar la Ley de Garantía de Ingresos”. Frente a la irresponsabilidad de EA y el tripartito, “los Socia-listas Vascos vamos a seguir impulsando pactos sociales que favorezcan a la población vasca, que no tiene que pagar el pato por las malas políticas de un Gobierno que piensa más en sus intereses particulares que en los del conjunto del país. Y, por eso, pelearemos hasta el final para que la Ley de Garantía de Ingresos se apruebe en el curso de esta legislatura, porque sabemos que hay muchos pensionistas en Euskadi que lo pasan mal y no pueden esperar. Esperamos que el Departamento de Azkarraga tenga la misma altura de miras y esté, igualmente, dispuesto a sacar adelante la ley, y no a boicotearla con ningún tipo de excusa”. En cualquier caso, los Socialistas Vascos explicaremos nuestra posición, el próximo lunes, en una rueda de prensa en el Par-lamento vasco.