El PSE-EE intensificará su exigencia al Gobierno para que dé respuesta a la crisis y al paro

La Comisión Ejecutiva del PSE-EE se ha reunido hoy en San Sebastián para debatir y decidir la estrategia y las prioridades de los socialistas en un año 2014 que se presenta “plagado de retos”, según señaló el Secretario General, Patxi López. La reunión de la Ejecutiva culmina una serie de encuentros mantenidos por Patxi López con distintos responsables de la dirección del PSE y de las organizaciones locales y provinciales con el fin de dinamizar la actividad del partido y fijar las principales líneas de actuación.
Entre los retos señalados por el Secretario General figura, en primer lugar, trabajar para que la salida de la crisis tenga efectos reales en la economía productiva en todos aquellos sectores que han sufrido más los embates de la recesión y el paro. El objetivo fundamental, por ello, tiene que ser crear empleo de forma sostenida para comenzar a dar esperanza a los más de 160.000 parados del País Vasco.
Señaló asimismo que la celebración de las elecciones europeas de mayo, “decisivas para dar un impulso social a la idea de Europa”, y urgió a los miembros de la Ejecutiva a preparar “a fondo” desde este mismo momento los comicios locales y forales de mayo de 2015. Más allá de organizar las primarias que puedan celebrarse en septiembre para designar a los candidatos de las principales instituciones municipales y forales, Patxi López instó a todos las estructuras del PSE a trabajar para abrir el partido a la sociedad, incorporando gente nueva y “moviendo el banquillo”.
Otra de las prioridades fijadas fue la de acentuar el papel de oposición del PSE a través del Grupo Parlamentario. “Con el Acuerdo para conseguir una Euskadi más moderna, solidaria, sostenible y competitiva firmado con el PNV y el Gobierno vasco los socialistas hemos demostrado que el ejercicio responsable de la oposición es compatible con la aportación de ideas y esfuerzos para la superación de la crisis y el mantenimiento de los servicios públicos”. “Ahora que están aprobados los Presupuestos”, señaló el Secretario General, “vamos a ser muy exigentes con el Gobierno para que los compromisos acordados se cumplan puntualmente y lleguen a la gente en forma de planes de empleo e inversiones. No vamos a dejar que el Ejecutivo vasco siga durmiendo en los laureles mientras la ciudadanía lo pasa mal”.
En este sentido, la Ejecutiva Socialista exigió que el Gobierno termine de elaborar el Plan de Reactivación Económica y Empleo comprometido en dicho acuerdo a lo largo de febrero como muy tarde, y que debe estar dotado al menos con 6.290 millones de euros para los tres próximos años.
También reclamó la concreción del Plan Conjunto de Lucha Contra el Fraude de las tres haciendas forales, incluida la interconexión informática de sus bases de datos tributarias.
Otra de las cuestiones a la que prestará atención el PSE es al debate sobre el autogobierno que va a abrirse en el Parlamento. “Estamos dispuestos a trabajar en la mejora y perfeccionamiento del autogobierno que tenemos dentro de España y Europa, buscando consensos amplios y dentro de las reglas de juego, pero no vamos a caer en trampas soberanistas que dividan a la sociedad vasca”, advirtió Patxi López. En este sentido, urgió también a abordar sin más demoras las reformas necesarias en el entramado institucional de Euskadi para garantizar la máxima eficacia del gasto público y evitar duplicidades e ineficiencias.
Como ya hiciera en encuentros con otras instancias del partido, el Secretario General instó a los miembros de la Ejecutiva a ponerse a la tarea de “hacer política en Euskadi”. “Debemos estar todos, y yo el primero, a lo que tenemos que estar: atendiendo a los problemas reales de la gente, sin perder el tiempo en especulaciones de futuro”, recalcó.