Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE invita a los ciudadanos a participar en su pre-campaña "Punto de encuentro"

Se buzoneará folletos en más de 900.000 hogares con la intención de transmitir que en Euskadi "cabemos todos"

BILBAO El PSE-EE ha iniciado una campaña titulada "Punto de encuentro. Bilgunea", en la que buzoneará folletos en más de 900.000 hogares con la intención de transmitir que en Euskadi "cabemos todos" e invitar a la ciudadanía a que haga aportaciones a su programa electoral de cara a los comicios vascos del 1 de marzo. El secretario de Organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, y la responsable de Publicidad y Tecnologías del Comité Electoral de la formación, Begoña Gil, han explicado hoy en Bilbao el contenido de la campaña, cuya imagen -un dibujo con los colores de la ikurriña y varias flechas que confluyen en un mismo punto, junto al lema citado- se publica sin firmar en varios medios desde días atrás. Con esta iniciativa, el Partido Socialista pide a los ciudadanos que colaboren en la elaboración de su programa electoral y sean, de esa forma, protagonistas del "cambio" en Euskadi. Para los socialistas, el cambio es un proyecto "colectivo" y "sólo la suma de voluntades" permitirá construir "una Euskadi unida, donde se recupere el diálogo" y donde se "arrinconen los diez años en que Ibarretxe nos ha sumido en la confrontación, el enfrentamiento y la división", según Ares. El dirigente socialista ha explicado que el programa electoral del PSE-EE pretende ser "un punto de encuentro entre diferentes" y un proyecto que sirva para unir al país en torno a proyectos "compartidos" mediante "el diálogo y el acuerdo". En la campaña anunciada, el PSE-EE se presentará como expresión de unidad de un colectivo plural y transmitirá la "necesidad" de buscar "la suma" y el entendimiento, según ha precisado Gil. Los ciudadanos que hagan llegar sus propuestas o críticas a los socialistas recibirán respuesta, según han asegurado. Podrán hacer sus sugerencias a través de la web de la socialistas vascos o del blog del candidato Patxi López en internet o vía apartado de correos. En el desarrollo de la campaña, tanto en euskera como en castellano, el PSE-EE combinará los soportes tradicionales (vallas, marquesinas...), el buzoneo de folletos, la publicidad en los medios de comunicación y las técnicas "on line". El proceso de recogida de aportaciones tendrá como punto culminante la conferencia que los socialistas vascos celebrarán los próximos 31 de enero y 1 de febrero en Bilbao para aprobar su programa electoral, aunque continuará abierto hasta el día de las elecciones. Según Ares, "todos somos necesarios para construir el futuro" y en Euskadi "no sobra nadie. Sobran la violencia y los violentos". A su juicio, hay que "desterrar los frentes, las trincheras, la crispación" y recuperar "el pacto, el diálogo, la convivencia". El dirigente socialista se ha mostrado convencido de que "mucha gente" colaborará con el PSE para hacer "el mejor proyecto de país". Según ha dicho, hay "mucha gente de fuera" del PSE que quiere colaborar para que se abra en Euskadi una nueva etapa con un gobierno que tenga como prioridades combatir el terrorismo, hacer frente a la crisis, avanzar en derechos sociales y apostar por el acuerdo para desarrollar el autogobierno "al servicio de la sociedad vasca y no de intereses partidarios". "Estamos convencidos -ha insistido Ares- de que hay mucha gente que quiere apostar por un gobierno que se ocupe de los problemas de la gente y no de intentar avanzar en objetivos soberanistas, autodeterministas o partidistas". Según ha indicado, los socialistas "vamos a demostrar que hay otra manera de hacer política desde el diálogo y no de la imposición a la que nos tiene acostumbrados Ibarretxe".

Otras noticias...

Comentarios