El PSE-EE no considera "necesaria" una marcha a favor del TAV, "porque tiene suficiente apoyo social y político"
Ares dice que no han recibido todavía la petición formal del PP.
Valora de forma positiva la visita que hoy ha realizado el Lehendakari a las obras de la "Y" Vasca.
Insta a todos los miembros del tripartito a que dén su apoyo a este proyecto.
BILBAO
El coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha afirmado hoy que no considera necesaria una manifestación de apoyo al trazado ferroviario vasco en alta velocidad, tal y como ha propuesto al presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti.
Ares ha indicado, en una entrevista en Radio Euskadi, que los socialistas no han recibido todavía una petición de reunión por parte de Basagoiti para tratar sobre este asunto, pero ha destacado que el tren de alta velocidad, conocido como "Y" vasca, ya cuenta con un respaldo "muy importante" tanto social como político.
El dirigente socialista ha añadido que, en este momento y con la amenaza de ETA hacia esta infraestructura, "hay que seguir demostrando ese consenso y apoyo tanto hacia las empresas como hacia los trabajadores que ejecutan esta obra".
"VISITA OPORTUNA"
Posteriormente, y a través de una nota de prensa, Ares ha mostrado su satisfacción por la visita que, “por fin”, ha realizado hoy el Lehendakari Juan José Ibarretxe a las obras de la ‘Y’ vasca. Aunque ha subrayado esta visita "tenía que haberse producido hace mucho tiempo”, ha destacado que “más vale tarde que nunca”. “Aunque con retraso –ha dicho- es muy oportuna”.
Tras recordar que, hasta hace apenas dos semanas y “a pe-sar de que era algo sabido por todos”, el Gobierno Vasco “puso en duda” que el proyecto del Tren de Alta Velocidad se encontrara en el punto de mira de ETA, el dirigente socialista ha apostado por dar “todo el respaldo” a los empresarios y trabajadores que están ejecutando esta obra. En este sentido, ha resaltado la labor que, en “coordinación permanente”, están realizando el Ministerio y el Departamento de Interior para garantizar su seguridad.
El portavoz de los Socialistas Vascos ha presentado el pro-yecto del TAV, que financia en su totalidad la Administración central y ejecutan de forma conjunta los Gobiernos de España y vasco, como “un buen ejemplo” de cómo “hay que hacer las cosas en este país”, “a través del acuerdo y la concertación y desde la colaboración entre las instituciones, no mediante la confrontación y victimismo”.
“Nos alegramos de que el Lehendakari acuda por fin las obras del TAV”, ha señalado el dirigente del PSE-EE en relación a la visita conjunta que Juan José Ibarretxe y la directora de gene-ral de Relaciones Institucionales del Ministerio de Fomento, María Teresa Rodríguez de Barahona, han realizado esta mañana a los trabajos que se realizan entre Ordizia e Itsasondo, en el tramo guipuzcoano de la “Y”.
DISCREPANCIAS EN EL TRIPARTITO
En todo caso, ha indicado el dirigente socialista, el proyecto de la “Y” sigue siendo uno de los ejemplos más destacados de “las divisiones que con tanta claridad se perciben en multitud de asuntos en el seno del tripartito”. “Nos gustaría también que uno de los miembros del Gobierno Vasco que todavía está en contra de este proyecto le diera, asimismo, su apoyo”, ha añadido Rodolfo Ares en alusión al consejero Javier Madrazo.
En este sentido, el portavoz de los Socialistas Vascos ha des-tacado el carácter “estratégico” del proyecto de la “Y” vasca, que ha calificado como “la obra más importante que se ha hecho nunca en Euskadi”. El TAV, ha explicado, “servirá para articular el país y para comunicarnos entre territorios y con el resto de España y Europa con la máxima velocidad y eficacia”.
Ares ha recordado que, a pesar del acoso de ETA y el entorno radical a la obra”, el TAV cuenta con un más que probado “respaldo político y social de la inmensa mayoría de este país”, como ha quedado de manifiesto en numerosas ocasiones en el Parlamento Vasco.
Tras el último comunicado de ETA, en el que la banda terro-rista reitera su amenaza al proyecto, el dirigente socialista ha apostado por que “todos pongamos el acento ahora en dar todo el respaldo a los empresarios y los trabajadores que están ejecutando esas obras y en tomar todas las medidas necesarias para garantizar al máximo la seguridad. Para ello, el Ministerio del Interior como el Departamento del Interior del Gobierno Vasco están en contacto permanente y coordinando esfuerzos”.