El PSE-EE no es un partido "kamikaze" pero no descarta una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos si hay recortes en sanidad y educación
La portavoz del PSE-EE sigue a la espera de que el PNV concrete el proyecto de presupuestos para comprobar "si las líneas rojas del PNV se destiñen y se desdibujan"
Los Socialistas Vascos siguen sin saber a qué atenerse a la hora de valorar el futuro proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco tras comprobar como el "mantra" de los 1.400 millones de euros menos con los que iba a contar el Ejecutivo de Urkullu se han convertido en 800 tan sólo con la llegada de Urkullu a Ajuria Enea. La portavoz del PSE-EE, Idoia Mendia, ha subrayado que los Socialistas Vascos siempre han sido "un partido responsable, siempre lo hemos sido y, desde luego, no hemos sido un partido kamikaze, a diferencia de otros cuando han estado en la oposición, que han puesto por encima de los intereses del país los intereses suyos de partido", pero a su vez, no descarta la posibilidad de plantear una enmienda a la totalidad de ese proyecto si contiene recortes en sanidad y educación, por lo que permanecen a la espera de comprobar "si las líneas rojas del PNV se destiñen y se desdibujan".
Mendia, en una entrevista concedida al programa Boulevard de Radio Euskadi, ha destacado la indefinición en la que aún se mueve el nuevo Gobierno Vasco que por ahora "solo ha realizado ceses y nombramientos, pero no ha tomado ninguna medida" contra la crisis económica. Es más, las únicas medidas acordadas han sido para oponerse o echar para atrás proyectos o propuestas impulsadas por los Socialistas Vascos en el Gobierno, como el metro de Donostialdea o el Puerto exterior de Pasaia. Mendia ha señalado que aunque "compartimos que los recursos son más escasos y, por lo tanto, tienes que priorizar", lo que se puede hacer es "laminar las inversiones y aquello que pensabas hacer en cinco años a lo mejor lo tienes que hacer en siete u ocho, pero eso no tiene que implicar la renuncia a ese proyecto".