El PSE-EE pide la comparecencia de UGT y del Consejero de Sanidad, en relación con los sueldos del personal de Osakidetza
Blanca Roncal: "Los trabajadores podrían estar cobrando un sueldo inferior al que legalmente les corresponde"
COMUNICADO El Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia con carácter de urgencia en la Comisión de Sanidad del Parlamento Vasco de los representantes de UGT-Sanidad, “a fin de que informen sobre las posibles irregularidades denunciadas por su sindicato, en relación al denominado “plus del complemento de destino”. La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Blanca Roncal, justifica su iniciativa en la denuncia hecha pública por UGT, según la cual “los trabajadores de Osakidetza podrían estar cobrando un sueldo inferior al que legalmente les corresponde, dado que las autoridades sanitarias han fijado el importe del plus del complemento de destino en base a los Presupuestos Generales del estado, cuando la cantidad que deben percibir los empleados de la red pública vasca se tiene que establecer en función de las cuentas de la Comunidad Autónoma del País Vasco”. La parlamentaria socialista entiende que estamos ante un caso de “incumplimiento de la legalidad y vulneración de los derechos laborales del personal de Osakidetza”.Y justifica, igualmente, la urgencia de esta solicitud de comparecencia en la “alarma social creada en el sector”, así como en la importancia de la cantidad reclamada por los sindicatos, que ascendería a 70 millones de euros. Blanca Roncal alude, en este sentido a la “posible repercusión” que puede tener esta cantidad demandada sobre el Presupuesto General de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que en breve entrará en la Cámara. Blanca Roncal justifica también la urgencia de su iniciativa por el “previsible inminente aluvión de reclamaciones por parte de los trabajadores”. En relación con el mismo asunto, y por las mismas razones, la parlamentaria socialista ha registrado una solicitud de comparecencia parlamentaria del Consejero de Sanidad, “a fin de que informe en relación a posibles vulneraciones de los derechos laborales del personal de Osakidetza”.