Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE pide reforzar los servicios sociales para poder atender a los demandantes del complemento de pensiones

Bilbao, Vitoria y San Sebastián atraviesan dificultades por el incremento del volumen de trabajo que supone la medida

  VITORIA-GASTEIZ

   El PSE reclamó hoy al Gobierno vasco que refuerce los servicios sociales de los ayuntamientos para que puedan hacer frente al incremento del volumen de trabajo derivado de la puesta en marcha del complemento de pensiones, del que podrían beneficiarse casi 21.000 personas, ante los "problemas" que ya se están registrando en ciudades como Bilbao, Vitoria y San Sebastián para atender a los posibles beneficiarios de esta aportación.

   La parlamentaria socialista Gemma Zabaleta presentó en una rueda de prensa, junto a su compañero Oscar Rodríguez, una iniciativa registrada por su grupo en la Cámara vasca en la que se plantea esta medida, a través de la que pretende evitar "el caos" en los servicios sociales de base.

   Zabaleta, que recordó que el complemento de pensiones recientemente aprobado por el tripartito es fruto del pacto social alcanzado con el PSE, denunció que esta norma haya sido aprobada sin estudiar "el impacto" que tendría sobre los servicios sociales municipales, encargados de atender a los solicitantes de esta prestación.

   Aseguró que los ayuntamientos de las tres capitales vascas ya están teniendo "problemas" para atender a los ciudadanos que demandan este complemento, ya que, a pesar de que la norma podría beneficiar a casi 21.000 personas, los recursos de los servicios sociales municipales no se han visto incrementados.

   A través de la propuesta se trata de "fortalecer" estos departamentos de los ayuntamientos, a la espera de que la nueva Ley de servicios sociales, que establecerá el "dimensionamiento de los servicios sociales municipales", pueda ser aprobada.

   En concreto, la iniciativa socialista insta al Gobierno vasco a que, en colaboración con la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) "coordine las medidas de apoyo necesarias y asegure la suficiencia económica requerida para apoyar, fortalecer o aumentar los servicios sociales, con el fin de dar respuesta al incremento de demandas que les llegan".

Otras noticias...

Comentarios