El PSE-EE presenta sus listas electorales para abrir "una etapa diferente"
Patxi López presenta el domingo a los integrantes de las planchas que le acompañan en los comicios vascos
BILBAO Los secretarios generales del PSE-EE de Bizkaia y de Gipuzkoa, José Antonio Pastor e Iñaki Arriola, respectivamente, han presentado esta mañana las listas electorales socialistas en ambos territorios a las elecciones autonómicas del 1 de marzo, una vez que han sido aprobadas por sus respectivos comités provinciales. En un comunicado, el PSE-EE de Gipuzkoa informó que su comité provincial aprobó ayer, por unanimidad, que su secretario General, Iñaki Arriola, sea cabeza de lista por este territorio; el presidente del partido, Jesús Eguiguren, se presenta de nuevo como número dos y el número tres de la lista lo ocupará Blanca Roncal, quien ha sido parlamentaria por Gipuzkoa en las dos últimas legislaturas y actualmente es concejal en Oñati, mientras Gemma Zabaleta, concejal de Urretxu, se situará en el cuarto puesto. El PSE informó también que el quinto lugar en su lista por Gipuzkoa lo ocupará la concejal de Eibar y parlamentaria, Miren Gallastegi, seguida del actual edil y antiguo alcalde de Pasaia, Bixen Itxaso, que fue agredido durante el Pleno que aprobó la moción ética en ese municipio en junio del año pasado. La concejal de Irún y parlamentaria, Cristina Laborda será la número siete y la concejal donostiarra, Susana Corcuera, la número ocho. Por su parte, Francisco García Raya, portavoz en el ayuntamiento de Arrasate, ocupará el puesto número nueve y el concejal de Eibar, Benjamín Atutxa, que planeaba secuestrar el comando Bizkaia para forzar al Gobierno a una negociación, tal como intentó con Miguel Angel Blanco en 1997, irá en el número diez. El PSE destacó que la "vocación municipalista" del PSE-EE queda reflejada en esta candidatura por la presencia de entre los 25 candidatos de 21 concejales de distintos ayuntamientos guipuzcoanos, y añadió que esta candidatura se cierra con la presencia del presidente del PSE guipuzcoano, Manuel Huertas, que fue secretario general entre 1997 y 2004. BIZKAIA Respecto a la lista de Bizkaia, su secretario general José Antonio Pastor, que va de número dos, informó en rueda de prensa que la misma será encabezada por Patxi López, Candidato a Lehendakari y Secretario General de los Socialistas Vascos. Por detrás de López y Pastor, están Isabel Celaá, Rodolfo Ares, Idoia Mendia y Mertxe Agundez. Les siguen Vicente Reyes, Andoni Unzalu, Teresa Laespada, Aitor Casado, Pilar Pérez, Dolores Asua, Carlos Gorostiza e Isabel Cadaval. En el puesto número 15 aparece Leire Cabado, seguida de Julián Celaya, Unai Ortuzar, Nerea Teruelo, José María García, Myriam Frade, Leire Zapico, María Victoria Talavera, Gorka Etxabe, Mari Carmen Muñoz y Jesús María Rodríguez Orrantia. Pastor destacó que la lista presentada hoy es un grupo de personas "muy plural, diferentes entre ellas, con distintas edades y profesiones y distintas trayectorias políticas y profesionales". Asimismo, señaló que son gente procedente de todas las comarcas de Bizkaia y de todo los sectores. "Un equipo capaz de representar a esta sociedad vasca, también plural, diversa y vital. Personas que, probablemente, tampoco estarán de acuerdo en todo, como le pasa a la mayoría de los vascos, pero sí están de acuerdo en una cosa fundamental, que el País Vasco necesita urgentemente un cambio y que es vital comenzar una nueva etapa política que acerque la actividad política a la realidad que vivimos la inmensa mayoría de los vascos y se aleje de la mitología y las obsesiones particulares de unos pocos", aseveró. Tras afirmar que el grupo parlamentario saliente ha desarrollado en la pasada legislatura una labor "extraordinaria", Pastor dijo estar "persuadido" de que los socialistas de la Cámara vasca "hemos hecho algo muy importante para la ciudadanía vasca, hemos hecho lo que teníamos que hacer, una oposición seria y, a la vez constructiva. Hemos hecho política con mayúsculas". Asimismo, aseguró que el 1 de marzo "se va a iniciar una etapa diferente" y que el nuevo grupo parlamentario socialista que saldrá de estas elecciones "va a encontrarse con una tarea que será todavía más importante, porque tendrá que impulsar, controlar y apoyar la labor de un gobierno nuevo, de un gobierno de cambio, cuyo lehendakari es Patxi López". SÁBADO Y DOMINGO A la espera de que el Comité Provincial del PSE-EE de Araba apruebe sus listas esta misma tarde, está previsto que los Socialistas Vascos presenten de forma oficial sus listas en dos actos que se celebrarán este próximo fin de semana. El primero tendrá lugar el sábado, en Vitoria, donde el Comité Nacional del PSE-EE ratificará las planchas electorales, una vez que las Ejecutivas de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa las han aprobado. El acto dará comienzo a las 10.30 horas, en el Hotel Gasteiz, con la intervención del secretario general y candidato a lehendakari, Patxi López. Por otro lado, el domingo, en un acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Patxi López presentará de forma oficial a los integrantes de las planchas socialistas que le acompañan en los próximos comicios vascos.