Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE recuerda a EH-Bildu que queda mucho por hacer en la construcción social de Euskadi

Idoia Mendia subraya la apuesta inequívoca de los Socialistas Vascos por la convivencia en paz y el respeto a la pluralidad de identidades

Encuentro entre representantes del PSE-EE y EH Bildu esta mañana en Bilbao. [Foto: Socialistas Vascos]
Encuentro entre representantes del PSE-EE y EH Bildu esta mañana en Bilbao. [Foto: Socialistas Vascos]

La Secretaria General del PSE-EE, Idoia Mendia, ha trasladado hoy a una representación de EH-Bildu que queda mucho trabajo por hacer en la construcción social de Euskadi y que las formaciones políticas deben concentrarse en dar respuesta a los problemas que hoy acucian a miles de vascos, como la falta de empleo o las precarias condiciones laborales y salariales a las que está sometidas amplias capas sociales. Además, ha subrayado que también la convivencia en paz y el respeto a la pluralidad de identidades constituyen un eje básico del presente y el futuro que desean los Socialistas Vascos.

Mendia se ha  entrevistado con una delegación integrada por representantes de Sortu, EA, Alternativa y Aralar, junto con los también miembros de la Ejecutiva socialista Miguel Ángel Morales, Begoña Gil y Mikel Cabieces. Esta reunión, que se ha prolongado algo más de 90 minutos, ha tenido lugar a iniciativa del PSE-EE, con la pretensión de su Secretaria General de presentar a las fuerzas políticas vascas con representación parlamentaria la nueva dirección socialista y sus prioridades.

Además de incidir en la necesidad de buscar soluciones al paro y la situación económica, Mendia ha explicado a EH Bildu  que los trabajos de la ponencia de autogobierno que se desarrollan en el Parlamento Vasco no pueden acabar con una subasta de proyectos. Por el contrario, el PSE-EE estima que debe dar lugar a un diagnóstico sobre el autogobierno que permita en el futuro alcanzar amplios consensos sobre la reforma estatutaria.

Los Socialistas Vascos también han destacado que no han observado cambios en la posición de la izquierda abertzale sobre los principios que deben servir como punto de partida para la comunicación entre las fuerzas políticas y el trabajo en las  instituciones. Lejos de querer imponer condiciones, el PSE-EE sí ha reiterado su convicción en que la paz y la convivencia requieren el reconocimiento de la injusticia de la violencia, su inadmisibilidad como método de defensa de las opciones políticas y el reconocimiento del daño causado. Y sólo puede entender que estas consideraciones obedecen a una actitud de “cerrazón” aquel que prefiere no asumir sus propias responsabilidades.

La izquierda abertzale, ha subrayado la delegación socialista, tiene que dar pasos para dar respuesta a las preguntas que todavía parece querer dejar en el aire sobre su verdadero compromiso con las vías democráticas y la condena de todos los actos terroristas, asignatura que no ha estado nunca pendiente en las filas del PSE-EE, por lo que no caben equiparaciones ni paralelismos, como se pretende a la hora de hablar del “daño mutuo causado”. 

Otras noticias...

Comentarios