El PSE-EE recuerda que existe prohibición de faenar en Somalia y que no hay acuerdos bilaterales porque es una competencia comunitaria
Idoia Mendia pide a Ortúzar que "utilice la prudencia, la moderación y la discreción necesaria que exige esta situación".
Recuerda que "la prohibición está vigente desde el año 2006"
COMUNICADO
La Parlamentaria Vizcaína y representante de PSE-EE en la Comisión de Agricultura y Pesca del Parlamento Vasco, Idoia Mendia, ha recordado hoy que existe una prohibición de faenar en Somalia y que “no hay ni puede haber acuerdos bilaterales con aquel país porque ésta es una competencia comunitaria”.
En este sentido, la representante Socialista ha señalado, en contra de lo afirmado hoy por el presidente del PNV de Bizkaia, Andoni Ortúzar, que “no existe ningún acuerdo bilateral entre España y Somalia por el que el Playa de Bakio estuviese faenando en la zona en la que fue secuestrado”.
“Más aún, ni lo hay ni puede haberlo, porque en primer lugar son aguas internacionales, no susceptibles de ser sometidas a acuerdo bilateral y, en segundo lugar, porque las competencias para la negociación de acuerdos pesqueros con terceros países corresponden a la Unión Europea", ha dicho.
Idoia Mendía ha agregado, asimismo, que es igualmente falsa la afirmación de Andoni Ortúzar de que se le hubiese dicho al pesquero que se podía ir, “ya que existe una prohibición expresa por parte del Gobierno de España de faenar en aguas de Somalia, que toda la flota conoce, y que está vigente desde el año 2006”.
La parlamentaria ha recordado que, en cualquier caso, el Playa de Bakio estaba faenando en aguas internacionales, respetando las normas de conservación y gestión de la Organización Regional de Pesca del Índico, de la que forma parte la Unión Europea.
Por todo ello, la parlamentaria de PSE-EE ha pedido al presidente del PNV en Bizkaia que “utilice la prudencia, la moderación y la discreción en sus declaraciones, pues estamos ante una situación en la que hay vidas humanas en riesgo” y le ha emplazado a no volver a realizar “falsas afirmaciones que nada tienen que ver con la situación real”.
“Desconocemos cúal es el motivo por el que el señor Ortúzar se permite el lujo de mentir en un asunto tan delicado como es el secuestro del atunero y le aconsejo que no contribuya a complicar la solución a este problema”, ha concluido.