Sala de Prensa

Noticias

El PSE pide a Ibarretxe que garantice el apoyo del tripartito a las mociones de censura

Apuesta por las reformas legales necesarias para desalojar a ANV de los Ayuntamientos

BILBAO El portavoz de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, pidió hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que actúe frente a los atentados de ETA y exija a las formaciones del tripartito que faciliten las mociones de censura contra ANV en los ayuntamientos vascos. Además, apostó por "las reformas legales" que sean necesarias para desalojar a Ación Nacionalista Vasca de los Consistorios y rechazó que haya "posibilidad" de abrir un proceso de diálogo con ETA. En una entrevista concedida a ETB, Ares consideró que las detenciones de ayer en Francia constituyen "una excelente noticia" porque se ha vuelto a asestar "un duro golpe a ETA", en este caso, con el arresto, "en muy poco tiempo, de quien había cogido el relevo de 'Txeroki'", en referencia a Aitzol Iriondo. "Parece que era el máximo jefe de ETA y, por lo tanto, creo que es necesario felicitar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a la Policía francesa y al ministro del Interior porque esta brillante operación demuestra la profesionalidad y el buen hacer de la Policía que investiga a los terroristas y que les detiene con mucha rapidez", añadió. A su juicio, "eso pone de manifiesto algo que es necesario recordar, y es que a aquellos que siguen apostando por la actividad terrorista, el único camino que les queda por recorrer es ser detenidos y puestos a disposición de la Justicia para que respondan de sus crímenes". MOCIONES DE CENSURA El dirigente socialista afirmó que, tras el asesinato en Azpeitia del empresario Inaxio Uria, "habría que reclamar, desde todos los partidos, altura de miras y responsabilidad para que no hubiera, por segunda vez, un fracaso sonoro" en el intento de desalojar del Gobierno municipal a ANV, "como ocurrió en el caso de Mondragón, por la incapacidad de algunos para entender" que se trata de "cuestiones en las que tiene que primar lo ético y los valores democráticos por encima de las posiciones partidarias". En especial, se dirigió al lehendakari, Juan José Ibarretxe, para "que actúe, se pronuncie y exija a los partidos que forman con él el Gobierno vasco que tomen decisiones y se pongan al frente en aquellos ayuntamientos donde son mayoría, para que puedan salir adelante las mociones de censura, y también en otros municipios". "Desde luego, por el PSE-EE no va quedar. Tienen todo nuestro apoyo para sacar adelante las mociones donde las quieran impulsar y nosotros también haremos lo necesario para intentar que esa mociones de censura salgan adelante porque tienen un valor ético muy importante", dijo. A su juicio, "es absolutamente necesario mandar un mensaje de unidad democrática y de altura de miras a la sociedad". "Y si algo se ha puesto de manifiesto con todo el tiempo que ha transcurrido desde que se constituyeron los ayuntamientos es que sus alcaldes (de ANV) no son dignos de estar en responsabilidades de Gobierno", manifestó. MEDIDAS LEGALES En este sentido, se mostró "partidario de adoptar todas las medidas legales" que haya "para que estas personas no sigan al frente de los ayuntamientos". "Creo que es una decisión compleja porque, seguramente, sea necesaria hacer una modificación de la Ley de Bases de Régimen Local para actuar con garantía jurídica, para tener seguridad legal en la actuación, pero, en todo caso, es fundamental que esas medidas se adopten desde la máxima unidad de todos los partidos democráticos y lo hagamos desde valores éticos y democráticos profundos, lanzándole un mensaje de educación cívica a la sociedad de que es imprescindible actuar", destacó. Rodolfo Ares señaló que "es evidente que, quienes proviniendo de ANV y tienen responsabilidades de Gobierno, no han tenido la valentía de alejarse de la banda terrorista, y siguen amparando y justificando la violencia terrorista". Sobre la postura del ex histórico dirigente de la izquierda abertzale Iñaki Antigüedad al rechazar el último atentado de ETA, Ares dijo que, "desgraciadamente, significa una posición personal que es digna de tener en cuenta, que no acaba de extenderse al conjunto de un colectivo de gente que se denomina izquierda abertzale, que no ha tenido la valentía para decir a ETA: 'Hasta aquí hemos llegado, queremos hacer sólo política, alejados de la violencia'". "Ojalá lo hagan en un futuro, pero todos los datos apuntan a que siguen supeditados a ETA en su inmensa mayoría", apuntó. "HASTA LAS CACHAS" El representante del PSE-EE consideró "necesario el diálogo" y recordó que su partido "se implicó hasta las cachas para intentar, a través del diálogo, acabar definitivamente con la violencia, pero es evidente que lo que ahora hay que hacer es lo que se está haciendo: firmeza democrática, apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y colaboración internacional para detener a los terroristas". Además, dijo que "no hay ninguna posibilidad de abrir una nueva etapa" en la que el Gobierno se siente a hablar con ETA "porque la cerró ETA cuando volvió a cometer atentados". "Ahora lo que hay que hacer es seguir combatiendo a ETA con los instrumentos que nos da el Estado de Derecho que, además, está dando buenos resultados. Cada vez se detiene antes a los terroristas, cada vez tienen más dificultades para integrar gente en su estructura, aunque es verdad que nos pueden hacer daño", indicó. Por ello, consideró que se está "en el buen camino", pero señaló que "queda por hacer algo que es fundamental, que es el rechazo, la repulsa, el desprecio a quienes están en la actividad terrorista, pero también a todos aquellos que les amparan, les justifican o miran para otro lado".

Otras noticias...

Comentarios