Sala de Prensa

Noticias

El PSE pide crear una ventanilla única para ayudar a las familias en situación de "insolvencia sobrevenida"

Idoia Mendía lamenta que la ausencia de legislación "deja indefensos" a consumidores y familias

BILBAO El PSE-EE ha instado al Gobierno vasco a poner en marcha "una ventanilla única" con personal especializado a la cual las familias "en situación de insolvencia sobrevenida" puedan acudir para mediar con las entidades financieras con las que previamente se hayan suscrito acuerdos de colaboración, para "poder hacer frente a la situación sin que exista riesgo de perder su vivienda". La representante del PSE en la Cámara vasca Idoia Mendia ha presentado una proposición no de ley para su debate con carácter de urgencia ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Parlamento vasco. En la iniciativa, Mendia indicó que "numerosos consumidores y familias están sufriendo como consecuencia de la crisis económica, financiera y laboral, llegando a casos extremos de sobreendeudamiento y a la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones para con las entidades financieras y con los gastos básicos de alimentación, energía, etc". En este contexto, lamenta que "la ausencia de legislación que proteja a estos consumidores y familias en situación de quiebra sobrevenida o pasiva les deja indefensos", por lo que reclama que, de la misma forma que existen planes de emergencia para "ayudar" a sectores estratégicos, "con más razón se deben de articular ayudas urgentes para los consumidores y las familias". Por ello, retoma la propuesta realizada por el grupo socialista ante la actual situación "seria" y la necesidad de "respuestas rápidas y útiles" por parte de las instituciones. Además, señala que existe "una demanda" por parte de organizaciones de consumidores y otros actores sociales para que, desde las instituciones, se tomen medidas de ayuda a "esas personas que no pueden afrontar sus deudas y corren por ello el riesgo de perder su vivienda habitual". Por ello, reclama la puesta en marcha de un plan de emergencia que "ayude de forma temporal y extraordinaria a estas familias" e insta al Ejecutivo autonómico a poner en marcha, utilizando la red de OMICs y Asociaciones de Consumidores vascas, "una ventanilla única con personal especializado donde las familias en situación de insolvencia sobrevenida, por los supuestos que el propio Gobierno definirá, puedan acudir para mediar con las entidades financieras con las que previamente el Gobierno habrá firmado acuerdos de colaboración, para poder hacer frente a la situación sin que exista riesgo de perder su vivienda".

Otras noticias...

Comentarios