Sala de Prensa

Noticias

El reelegido Secretario General reclama a los militantes "estar en la calle, con las personas que sufren" para ser "referencia de la izquierda en Euskadi"

El VII Congreso de los Socialistas Vascos ha concluido esta mañana, en el Palacio Euskalduna, dando su aprobación a la Comisión Ejecutiva propuesta por Patxi López y a las ponencias y resoluciones que formarán el corpus ideológico del partido en los debates económico, político y social de los próximos años.

"Salimos de aquí con una nueva Ejecutiva que es el reflejo de un partido abierto, plural, dinámico y participativo", ha señalado López, quien ha exhortado a los militantes a salir a la calle para abrir el partido a la sociedad y sus inquietudes ya que "nuestro lugar no es en el Gobierno o en la oposición. Es en la calle, con las personas que sufren, con los ciudadanos desamparados".

Al acto de clausura han acudido el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, la Vicesecretaria General, Elena Valenciano, Emiliano García-Page, Secretario General del PSOE en Castilla La Mancha, y numerosos representantes del partido socialistas en otras comunidades.

En su intervención, Patxi López ha agradecido a todos los compañeros y compañeras que le han acompañado en la anterior Ejecutiva y que no siguen en esta nueva dirección por  “su trabajo al frente del Partido y por su generosidad”. "Nueva ejecutiva, una misma idea de país del que el socialismo vasco quiere ser referencia y vanguardia”, ha añadido, tras destacar el trabajo realizado en las Comisiones y que han aprobado las ponencias orgánica y política, así como las 3 resoluciones presentadas por el propio Secretario General el sábado, "para dar respuesta eficaz a los debates que hoy más nos afectan: el empleo, la ética democrática, el modelo territorial.

Precisamente, en su discurso López ha denunciado la parálisis que sufre el Gobierno Vasco del PNV que "en dos meses salvo tres medidas puntuales, su única actividad, Consejo de Gobierno tras Consejo de Gobierno, ha sido hacer nombramientos". ¿Cómo es posible que en una situación de emergencia nacional, como la ha calificado el propio Lehendakari, no se haya hecho todavía absolutamente nada para enfrentarse a ella?, se ha preguntado.

Patxi López ha mostrado su preocupación ante los anuncios de los diferentes consejeros del Ejecutivo que auguran recortes en servicios públicos, educación, sanidad y políticas sociales "con la excusa de que tienen que recortar 1.200 millones del Presupuesto". "Euskadi necesita reformas profundas y urgentes", y no "parches con los que ganar tiempo y que a la larga supongan el empobrecimiento de la ciudadanía vasca", por lo que los socialistas vascos no vamos a apoyar unos presupuestos que propongan recortes. "Aprobar unos presupuestos es un ejercicio de responsabilidad cuando sirven para ayudar al país y a resolver los problemas de los ciudadanos. Si sirven para recortar derechos y prestaciones aprobarlos sería una irresponsabilidad que no vamos a cometer", ha subrayado.

Resoluciones y ponencias

La sesión de hoy ha comenzado con la votación y aprobación de los dictámenes de las ponencias política y orgánica, aprobadas por amplia mayoría en el plenario en el que no se ha discutido ningún voto particular.

También han sido aprobadas las resoluciones presentadas por el Secretario General en torno al empleo, la corrupción y el modelo federal.

Entre las propuestas destaca la apuesta por la transparencia no sólo en las instituciones sino también en los partidos políticos. De este modo, el PSE va a desarrollar su propio modelo de open government para que no haya “ni un solo rincón oscuro”.  Así, todos los cargos públicos del PSE publicarán sus declaraciones de patrimonio, incluidos los miembros de la Comisión Ejecutiva y se harán publicas en esta web las declaraciones de la renta, los presupuestos de ingresos, gastos y liquidación del PSE. “Debemos dar y ser ejemplo en la lucha contra la corrupción”.

En cuanto al modelo territorial, López ha apostado por mejorar el actual estado autonómico apostando inequívocamente por el estado federal “sin complejos y sin prejuicios frente a los neocentralistas del Partido Popular y frente a los nacionalistas”.

En cuanto el crecimiento económico y el empleo, ha abogado por un gran pacto y el impulso de la economía productiva que incluye medidas para la contratación de jóvenes en empresas vascas en el exterior, crear un Fondo de Inversión especial de lucha contra el desempleo y un plan de apoyo a los autónomos y micro empresas.

Rubalcaba

Previa a la intervención del ex-lehendakari, Alfredo Pérez Rubalcaba ha tomado la palabra, y tras felicitar a los socialistas vascos por haber elegido "al mejor" como Secretario general, ha anunciado una serie de medidas contra la corrupción entre las que destaca la creación de una Oficina Anticorrupción en el seno de la Administración del Estado, que vigile el comportamiento de los responsables públicos y de los funcionarios públicos que participen en la gestión económica y contractual de los ministerios, organismos y empresas públicas. Además, ha afirmado que cuando el PSOE regrese al poder derogará la reforma laboral que ha provocado 800.000 parados en el último año.

Otras noticias...

Comentarios