Elena Salgado y Patxi López coinciden en que "habrá reunión" cuando la agenda del Presidente del Gobierno "lo permita"
"Zapatero se ha reunido ya varias veces con el Lehendakari y ha manifestado su disposición a hacerlo de nuevo"
BILBAO - GASTEIZ
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salagado, y el Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, han coincidido hoy al asegurar que "habrá reunión" entre el Lehendakari Ibarretxe y José Luis Rodríguez Zapatero, "en el momento en que la agenda del presidente lo permira".
Salgado, que acudió a Vitoria a la toma de posesión de Mikel Cabieces como nuevo delegado del Gobierno en el País Vasco, recordó que el presidente del Gobierno ha recibido al Lehendakari "en varias ocasiones y se ha manifestado, por supuesto, dispuesto a tener una nueva reunión con él".
En cuanto a la propuesta de Ibarretxe de reunirse con Rodríguez Zapatero en Ajuria Enea el próximo domingo, aprovechando el viaje del presidente del Gobierno a Bilbao con motivo de la celebración de la "Fiesta de la Rosa", Salgado consideró que "no deberíamos de condicionar hasta ese punto la agenda de un presidente del Gobierno".
LÓPEZ, EN RADIO NACIONAL
Por su parte, el Secretario General de los Socialistas Vascos, tras asegurar que "reunión va a haber", advirtió al Lehendakari que "no espere algo diferente a lo que ya se le ha dicho constantamente". advirtió a Ibarretxe que no espere "algo diferente a lo que se ha dicho". "José Luis Rodríguez Zapatero, como presidente del Gobierno, y los socialistas vascos, le hemos dicho constantemente a Ibarretxe que lo que hace falta es que nos pongamos de acuerdo aquí en Euskadi", afirmó en una entrevista concedida a RNE.
En esta línea, dijo que todo este proceso "ya está en las normas legales y que lo que hace falta es llegar a un acuerdo en Euskadi que sea avalado por la mayoría del Parlamento vasco, y, luego, vaya al Congreso de los Diputados para que sea avalado".
"Si hay un acuerdo, lo defenderemos todos y saldrá adelante. Y, luego, la sociedad vasca en un referéndum aprobará ese acuerdo. Esa es la diferencia entre una consulta como la que plantea Ibarretxe, que es una consulta sin haber hecho los deberes que le corresponden a él", añadió.