Sala de Prensa

Noticias

Elorza: “Fomento no se se plantea gestionar ninguna cesión de suelo en La Herrera para posibilitar la regeneración de la bahía de Pasaia”

Odón Elorza, en una foto de archivo. [Foto: Socialistas Gipuzkoanos]
Odón Elorza, en una foto de archivo. [Foto: Socialistas Gipuzkoanos]

El diputado socialista gipuzkoano, Odón Elorza, califica de “decepcionante y escapista” la respuesta del Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, a las preguntas que esta tarde, en la Comisión de Fomento del Congreso, le ha formulado el parlamentario vasco sobre el futuro del Puerto de Pasaia y su entorno, en la Comisión de Fomento del Congreso.

Siete iniciativas parlamentarias ha presentado hasta el momento Odón Elorza con el objetivo de conseguir la regeneración de la bahía de Pasaia, y tras lo escuchado hoy en el Congreso, el  diputado del PSE-EE por Gipuzkoa afirma con contundencia que “el Ministerio no se plantea gestionar ninguna cesión de suelo en La Herrera para posibilitar la regeneración de la bahía de Pasaia en el ámbito de Trintxerpe con equipamientos y espacio público, por considerar que el puerto necesita esos suelos hoy, en parte, sin uso”.

Además, Odón Elorza  critica que el representante de  Fomento “tampoco haya dado explicaciones sobre lo que piensa hacer el Ministerio para cumplir sus compromisos sobre la creación de la Plataforma Logística Intermodal en Lezo, que actuaría como suelo de "puerto seco" para garantizar la competitividad del Puerto de Pasaia, acoger nuevas actividades y conectar el puerto con la red ferroviaria de ancho internacional”.

El diputado socialista gipuzkoano ha insistido en sus reivindicaciones y para ello ha recordado en Comisión la posición que defiende y que propone:

1- La cesión a título gratuito por parte del Ministerio de Hacienda -tras la realización del trámite de desafección- de los suelos de las zonas norte y oeste del polígono de La Herrera, situado junto al Puerto de Pasaia, en favor de un organismo público que gestione la aplicación de un proyecto de regeneración urbana para las zonas degradadas de la Bahía de Pasaia y su entorno, con la condición de que sean destinados a usos no lucrativos, como equipamientos y servicios públicos.

2- Que se cumpla, por parte del Ministerio de Fomento, el Protocolo de actuaciones firmado con el Gobierno Vasco en 2011 para la construcción de una Plataforma Logística Intermodal de Pasaia-Irún, opción estratégica que favorece la operación de regeneración de la Bahía y garantiza un futuro competitivo al Puerto de Pasaia al aportarle la disponibilidad de nuevos suelos que le permitirán espacio para contenedores, zona de actividades logísticas así como el tratamiento, almacenaje, manipulación de mercancías y su distribución intermodal en cualquiera de los sistemas de transporte; esto es, por barco, tren o camión”.

Otras noticias...

Comentarios