Gardiazabal: "La derecha ha tapado con la austeridad otros problemas reales de la gente como la desigualdad de las mujeres o los inmigrantes"
Una Troika social. Con esa idea en el horizonte trabajan los parlamentarios europeos socialistas desde que entraron en marcha las políticas de austeridad y recortes de la derecha neoliberal y que guiará la actuación en el próximo Parlamento Europeo que se forme tras el 25 de mayo. La candidata y europarlamentaria, Eider Gardiazabal, ha subrayado la necesidad de que en Europa gobierne "Martin Schulz, el candidato de los Socialistas Europeos, para revertir las políticas neoliberales que escudándose en la crisis, han tapado con sus medidas de austeridad "los problemas reales de la gente", como la inmigración, el desempleo juvenil, la desigualdad de las mujeres y la falta de derechos socialaborales de los trabajadores. "De Europa han venido cosas muy malas estos años, pero hay que ser consciente de qe eso se puede cambiar, si los socialdemócratas obtenemos la mayoría en el Parlamento Europeo", ha advertido Gardiazabal.
Los Socialistas Vascos han reunido esta mañana a un centenar de personas en un acto denominado "Ciudadanía por Europa" en el que se ha analizado la situación de las mujeres, los inmigrantes o los jóvenes que se encuentran unidas por la situación de "desigualdad" que sufren por las medidas de austeridad de la derecha neoliberal. En el acto han intervenido Cheik Tidane, inmigrantes sengalés, Luis M. Pariza, Eider Gardiazabal, candidata al Parlamento Europeo, José Antonio Pastor, Secretario General de los Socialistas Vizcaínos, Teresa Laespada, profesora universitaria y miembro del PSE-EE de Bizkaia, y Javier Urrutia, sindicalista.
Eider Gardiazabal ha señalado que el próximos años los Socialistas apuestan por poner en marcha un subsidio de desempleo europeo, para situaciones en la que un país tenga altos niveles de desempleo, y pueda acudir a este fondo para no asumir el sólo esa situación y se ponga en funcionamiento la "solidaridad" que ha sido bandera de la Unión Europea. A esta medida se suma la inclusión de salarios mínimos en toda Europa, algo que recientemente ha sucedido en Alemania con la entrada de los socialdemócratas en el Gobierno de Angela Merkel.
Y como viene haciendo desde la pasada legislatura, gardiazabal ha defendido la apuesta por el empleo juvenil, recordando que los Socialistas apostaron por crear un fondo de empleo de 21.000 millones de euros, que la derecha redujo a 6.000 millones en 7 años. "Si gana Schulz ya ha garantizado que esta cantidad se triplicará", ha afirmado.
No toca decidir sobre el derecho a decidir
El Secretario General de los Socialistas Vizcaínos, José Antonio Pastor, ha alertado de quienes van a querer poner sobre la mesa en estas elecciones europeas el "derechco a decidir" ya que el 25 de mayo no se va a votar sobre la consulta catalana o el derecho a decidir, "sino sobre qué Europa queremos construir". Por eso, considera que el voto al PSOE es la única opción realista para una ciudadanía que quiera cambiar las medidas de austeridad impulsadas por las derecha neoliberal europea. "Nos jusgamos seguir por la senda del empobrecimiento que ha provocado la austeridad o cambiar a la senda del crecimiento que defendemos los socialistas", ha señalado.
