Sala de Prensa

Noticias

Idoia Mendia advierte al lehendakari de que “hay pocos motivos para sonreír” por una recuperación económica que "el resto ni vemos ni sentimos"

La Secretaria General de los Socialistas Vascos ha participado esta mañana en una Asamblea Abierta en la que se ha presentado la candidatura de Elena Pérez Barredo a la alcaldía de Erandio

"Hay pocas razones para sonreír y muchas para que sigamos exigiendo que este gobierno no se despiste un segundo en su reto principal que es el empleo”. Con esta palabras ha criticado la Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, los “augurios electoralistas” del Lehendakari Urkullu, a quien ha exigido que se centre en impulsar políticas que combatan el desempleo que sufre Euskadi. “Ahora que llegan las elecciones, el lehendakari nos empieza a hablar de una recuperación que el resto ni vemos ni sentimos”, ha criticado.

Mendia ha participado esta mañana en una Asamblea Abierta en la localidad vizcaína de Errando, dónde se ha presentado la candidatura oficial de Elena Pérez Barredo a la alcaldía de esta localidad gobernada por el PNV y dónde se registra un 18% de paro.

Es precisamente el desempleo la principal preocupación de los Socialistas Vascos, por ser el causante de las desigualdades sociales y de “la falta de oportunidades para miles de personas que se están viendo marginadas en la carrera de la vida. Mendia ha reclamado al lehendakari Urkullu que deje de jugar al “triunfalismo prematuro” y se ponga a trabajar para hacer frente al paro, para lo que cuenta con una herramienta que permuta hacer una sociedad más justa, “la fiscalidad”.

En este contexto, ha alertado de los riesgos que supone la pérdida de "músculo industrial" para municipios como Erandio, que "crecieron y se hicieron grandes al calor de las grandes empresas de la Ría". Por ello, ha apostado por poner el empleo en el centro de las políticas.

"Nosotros lo hemos hecho, forzando al Gobierno de URKULLU, primero a retirar en 2013 unos Presupuestos que sólo planteaban recortes, y después, en 2014, a modificarlos introduciendo 185 millones para lo que de verdad importa: para crear empleo y reforzar los servicios públicos", ha defendido.

Mendia ha advertido al presidente del Ejecutivo vasco de que "no nos vale que, ahora que llegan las elecciones" empiece a hablar de "una recuperación, que el resto ni vemos, ni sentimos". "Nosotros no queremos frustrar datos de esperanza. Aunque los datos del desempleo este mes han sido malos, y frustrantes", ha dicho. Por contra, ha advertido de que "mientras decenas de miles de vascos no lo sientan en sus hogares, mejor dejarse de augurios en vísperas electorales y más centrarse en políticas estructurales".

Tras asegurar de que la I+D+i "sigue estancada, y eso no ayuda al valor añadido en la industria", ha recordado a Urkullu que "tiene comprometidos" con los socialistas "planes para nuevos nichos de empleo que se pongan en marcha cuanto antes", porque "los nuevos empleos son masivamente temporales y la pobreza laboral se ha instalado en Euskadi sin que este gobierno haga muchos esfuerzos en revertirlo".

"Hay pocas razones para sonreír y muchas para que sigamos exigiendo que este gobierno no se despiste un segundo en su reto principal que es el empleo", ha dicho. Según la líder del PSE, los socialistas no van "a jugar ni al triunfalismo prematuro", ni a quedarse en "el azote permanente". "Nosotros vamos a trabajar, como hasta ahora, con rigor, compromiso y poniendo propuestas encima de la mesa", ha puntualizado.

En este sentido, ha anunciado en la próxima legislatura municipal y foral utilizará la fiscalidad "como la mejor herramienta", para sostener "una sociedad justa y para poder contar con más recursos para ayudar a la economía productiva y sostener los servicios públicos".

También está entre sus objetivos impulsar planes de empleo, para los desempleados locales "pero impulsando asimismo la creación de empleo en los nuevos nichos, el sociosanitario, energía y telecomunicaciones" y "poniendo especialmente el énfasis en los sectores que más sufren: mujeres, parados de larga duración, los desempleados mayores de 55 años". "Lo vamos a hacer, apoyando a los emprendedores, con una apuesta real por la política industrial y por el I+D+i (en lo que el Gobierno nacionalista nos está haciendo retroceder años)", ha señalado.

"Tenemos proyectos y determinación para luchar contra la crisis y el desempleo. Pero para eso hace falta que en las próximas elecciones los Socialistas Vascos obtengamos unos grandes resultados”, ha concluido.

Elena Pérez Barredo

La candidata Socialista a la Alcaldía de Erandio, Elena Pérez Barredo, ha asegurado hoy que su proyecto para el Ayuntamiento tiene “2.252 prioridades, concretamente cada uno/a de los/as parados/as  de nuestro pueblo”.

En una Asamblea Abierta en la que también ha tomado parte la Secretaria General del PSE-EE, Idoia Mendia, la candidata a la Alcaldía ha explicado que Erandio también necesita mejorar los servicios sociales, aprobar el Plan General de Ordenación Urbana, un Plan de Aparcamiento y un proyecto de futuro para el Humedal de Salburua.

Pérez Barredo ha recordado la labor del Portavoz Municipal, Juan Otermin, “que seguirá peleando por Erandio puesto que encabeza nuestra candidatura a las Juntas Generales por la circunscripción del Txorierri”.

“Estoy tranquila, debemos estar tranquilos, porque tendremos el mejor representante en la Diputación de Bizkaia, esa institución que vamos a ser sinceros, poco ha hecho por este pueblo salvo hacernos un inseguro túnel en el camino hacia Lutxana, cuando criticaban lo mismo en la margen derecha”, ha añadido.

Pérez Barredo se ha mostrado convencida de que los Socialistas van a “dar la vuelta” a Erandio, comenzando por la cifra de parados/as, que supone la mayor del entorno.

“Debemos preguntarnos que ha estado haciendo el PNV en el gobierno de este ayuntamiento para que esto sea así. Y la respuesta es nada. La apatía, el inmovilismo y la inoperancia han sido las claves del gobierno nacionalista y eso este pueblo, no se lo merece. No se merece que menos del 5% del presupuesto municipal destinado a la promoción económica”, ha advertido.

En este sentido, ha planteado un apoyo decidido a los emprendedores, con la creación de viveros de empresas, y la promoción de la actividad industrial en la zona de Playabarri – Sakoni, habilitando espacios y mejorando su viabilidad.

Todo ello unido a un Plan General de Ordenación Urbana, cuya falta por “la incapacidad del PNV supone un obstáculo al desarrollo empresarial”.

Además, ha apostado por más recursos económicos y humanos en el área de Servicios Sociales, Ayuda a Domicilio y Emergencia Social. “Tenemos que ayudar a aquellos vecinos y vecinas que lo están pasando mal y tenemos que asegurarnos de que las ayudas lleguen de verdad a aquellos que lo necesitan”, ha agregado.

La candidata también ha indicado que se habilitará un Portal de Transparencia Municipal, para que cada vecino/a conozca “en qué y cómo se gastan nuestros impuestos”.

Pérez Barredo ha recordado los encuentros y las aportaciones recibidas en el Programa Abierto desarrollado por los Socialistas en las últimas semanas, en los que se ha comprobado que “la gente tiene razón cuando nos pide un Plan General de Aparcamiento o la apuesta porque el Humedal de Astrabudua se configure como el nuevo pulmón verde de este municipio”.

Idoia Mendia y Elena Pérez participan en una Asamblea Abierta en Erandio
Idoia Mendia y Elena Pérez participan en una Asamblea Abierta en Erandio

Otras noticias...

Comentarios