Idoia Mendia: “El Rey envió un mensaje al Gobierno de Rajoy para que no utilice a la Fiscalía para interferir en la labor de los jueces”
Valora el llamamiento del monarca al diálogo como un emplazamiento al Presidente del Gobierno para que “entable un diálogo con las instituciones catalanas que reconduzca el conflicto al que se ve abocada España y Catalunya"

La portavoz de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, destaca la importancia del doble mensaje que el Rey Juan Carlos envió ayer, a través del mensaje de Nochebuena, al Presidente Rajoy en los dos asuntos que más preocupación están provocando en la ciudadanía de cara al año 2014. Entiende Mendia que las palabras del Rey sobre la corrupción y la falta de ética en los dirigentes públicos es un mensaje directo a Rajoy "para que no utilice a la Fiscalía para interferir en la labor de los jueces”. “Hay que dejar a los jueces que sigan con su labor por que España es una democracia madura, con separación de poderes y es importante que en 2014 la ciudadanía compruebe que todos somos iguales ante la ley”, ha añadido.
Idoia Mendia ha señalado que la apelación al diálogo expresada anoche por el Rey es otro claro mensaje hacia el Presidente del Gobierno para que “entable diálogo” en 2014 con las instituciones catalanas “para reconducir el conflicto al que se ve abocada España y Catalunya”.
Nuevo Estatus
El PSE-EE quiere expresar con nitidez su posición sobre la Ponencia propuesta por el PNV en el Parlamento vasco para analizar el estado actual del autogobierno de Euskadi y establecer las bases para su posible actualización.
Debemos dejar claro, en primer lugar, que la creación de la Ponencia obedece esencialmente a la agenda política y a las necesidades del PNV. No constituye una prioridad para la inmensa mayoría de la sociedad vasca, que reclama de sus representantes que concentren sus esfuerzos en la superación de la crisis y la recuperación del empleo, manteniendo con los menores daños posibles nuestro modelo social.
Los Socialistas vascos consideramos que el autogobierno estatutario dentro de España y de Europa supone una fórmula de éxito, que ha permitido la convivencia entre diferentes y el progreso de nuestro país. Cumplidos 33 años de la aprobación del Estatuto de Gernika, estamos dispuestos a participar en los trabajos del órgano parlamentario propuesto para revisar el funcionamiento del autogobierno en esta etapa y estudiar posibles mejoras, con el fin de que el Gobierno vasco pueda presentar luego una propuesta concreta de reforma estatutaria, siguiendo los procedimientos establecidos.
El deseo y la voluntad del PSE-EE es que la Ponencia sirva para evaluar lo mucho conseguido hasta ahora, identificar mejoras en nuestro autogobierno y ampliar, si fuera factible, el amplio acuerdo que refrendó el pacto estatutario. Por el contrario, los Socialistas vascos estaremos muy vigilantes para evitar que este órgano parlamentario se convierta en una subasta de proyectos particulares, y, menos aún, en palanca para planteamientos que puedan fracturar y enfrentar a la sociedad vasca.