Sala de Prensa

Noticias

Idoia Mendia presenta la propuesta del PSE-EE para “un nuevo modelo” en EITB

Los Socialistas Vascos consideran que ha llegado el momento de plantear “cambios profundos” en la radio televisión pública vasca porque “la continuidad de EITB está en riesgo"

EITB es hoy un ente con una estructura organizativa ineficiente, sobredimensionada, con una elevada carga económica que no cumple con su misión de servicio público de calidad ni contribuye a la normalización lingüísitica

Apuestan por la “profesionalización" de la dirección a través de un Consejo de Gobierno que comparta funciones con Director General que elegirá el Parlamento Vasco con mayoría cualificada

La propuesta socialista pretende reducir el número de gestores y mejorar la formación de los trabajadores para que desarrollen una verdadera carrera profesional

Idoia Mendia ha destacado la importancia de EITB como servicio público al servicio de todos los vascos y reclama que priorice su compromiso con el euskera, apostando además por la industria audiovisual vasca que permita exportar productos como hacen otras radio televisiones públicas

La Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, ha presentado esta mañana la propuesta del PSE-EE para un "nuevo modelo" en EITB. La situacion de la radio televisión pública vasca - con una estructura organizativa ineficiente, sobredimensionada, con una elevada carga económica que no cumple con su misión de servicio público de calidad ni contribuye a la normalización lingüísitica - y tras 30 años sin abordar ujna reforma integral, han motivado el impulso de esta propuesta que pretende lograr "una radiotelevisión pública de calidad, objetiva, imparcial, que represente la pluralidad de la sociedad vasca y que contribuya a educar en valores éticos y democráticos". "Ha llegado el momento de abordar cambios profundos, si no la continuidad de EITB está en peligro", ha advertido Mendia.

La propuesta de los Socialistas Vascos, abierta al debate con todos los partidos políticos, plantea simplificar la estructura de EITB refrenando las sociedades que conforman el grupo en una única sociedad. A su vez, propone la reducción del número de gestores (superior a 100 en algunos momentos), aumentar la formación de los trabajadores para que puedan desarrollar una verdadera “carrera profesional” dentro de EITB y profesionalizar la dirección. “EITB debe contar con un Consejo de Gobierno operativo y ejecutivo, que comparta las funciones con el Director General y que ambos sean nombrados o reprobados por el Parlamento Vasco, con una mayoría cualificada”, ha explicado Idoia Mendia.

Otro aspecto en el que incide la propuesta socialista es en el apoyo que EITB debe dar, y que no está ofreciendo, a la industria audiovisual vasca que permita el fortalecimiento de este sector.

Idoia Mendia, que ha comparecido ante los medios de comunicación por el parlamentario Mikel Unzalu y Concha Aretxaga, ambos miembros del Consejo de Administración de EITB, considera que EITB "debe dar prioridad a su compromiso con el euskera sin dejar de pensar en productos que, además de al idioma, respondan a criterios como la edad o la diversidad geográfica, cultural, o política”. "Los socialistas apostamos por una EITB moderna, adaptada a las nuevas necesidades y a las nuevas demandas de los ciudadanos, que recupere su carácter de servicio público, una EITB objetiva, competitiva, eficiente, que tenga como uno de sus objetivos básicos atender a la realidad sociolingüística, que respete el principio de igualdad, el pluralismo político, religioso y cultural”, ha afirmado para terminar reclamando que EITB "se aleje de las coyunturas políticas y se centre en la calidad y la oferta diferenciada, que apueste por las capacidades de sus profesionales y que sea motor de la industria audiovisual vasca, con una estructura empresarial más ágil y una dirección profesional que no pierda el sentido de lo público y la necesidad de la rendición de cuentas permanentes ante la sociedad". 

Idoia Mendia, Mikel Unzalu y Concha Aretxaga
Idoia Mendia, Mikel Unzalu y Concha Aretxaga