Sala de Prensa

Noticias

Iniciativas Socialistas en el Pleno ordinario del Parlamento Vasco

Pleno ordinario del Parlamento Vasco. [Foto.Socialistas Vascos]
Pleno ordinario del Parlamento Vasco. [Foto.Socialistas Vascos]

El Grupo parlamentario Socialistas Vascos ha liderado el rechazo del todos los grupos del Parlamento Vasco a la propuesta “populista” del alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, quien ha presentado una iniciativa benéfica para que a los jubilados con pensión más baja se les incremente en 50 euros mensuales el complemento que les corresponde a través de la Renta de Garantía de Ingresos.

 

Publicación de SOCIALISTAS VASCOS.

“Vamos a tener que beatificarle, SanJavierMaroto”, le ha comentado irónicamente el portavoz socialista, José Antonio Pastor, quien le ha reprochado acudir al Parlamento “con esta piel de cordero” cuando ha sido su partido, el PP, quien ha recortado las pensiones en toda España. Pastor ha acusado a Maroto de buscar “un puñado de votos” con propuestas “xenófobas y populistas” que dividen a la sociedad y enfrentan a unos ciudadanos contra otros, “un juego en el que Socialistas no vamos a entrar”, ha dicho.

Pastor ha apostado por mejorar el sistema de RGI y ayudas de emergencia social para evitar posibles casos de fraude o abuso, para que estas ayudas “lleguen a la gente que realmente las necesita” y con el objetivo de poner en valor “la red de solidaridad que hemos construido entre todos y evitar la exclusión de las personas zarandeadas por la vida”. "Una cosa es mejorar el sistema de la RGI, perfeccionar su gestión y cerrar las rendijas que pueda dejar al fraude y al abuso. Y otra muy distinta amplificar e instrumentalizar algunas disfunciones para abrir fracturas en nuestra sociedad y provocar enfrentamientos entre unos ciudadanos y otros con el único propósito de recoger votos”, ha afirmado.

El portavoz socialista ha reclamado al Gobierno Vasco que no actúe sólo como “notario” de la realidad y que “haga sus deberes”, ya que mientras salía end defensa de la RGI, por otro "no dejaba de alimentar los bulos del PP con actuaciones como el envío masivo de cartas de reclamación de cantidades que él mismo había abonado indebidamente.

Tunel del Serantes

El parlamentario Vicente Reyes ha alertado, en la sesión plenaria de esta mañana celebrada en Vitoria-Gasteiz, del riesgo de “colapso” en la Línea 2 de Cercanías Renfe que discurre por la Margen Izquierda si se llevan a efectos los planes del Ministerio de Fomento de abrir el Tunel del Serantes sin otra alternativa para el tráfico de mercancías que la actual línea de pasajeros de cercanías. 

En una proposición no de ley, que no ha contado con el apoyo de la cámara, Reyes pretendía que el Parlamento Vasco rechazará la apertura del Tunel del Serantes sino se impulsa a la vez la variante Sur ferroviaria.

Precio de la gasolina

La propuesta socialista que si ha salido adelante ha sido la defendida por el parlamentario Txarli Prieto y que insta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, así como a la Autoridad Vasca de la Competencia, a que realicen un "exhaustivo seguimiento" del sector de carburantes y su distribución minorista en gasolineras, con el objetivo de analizar los deslizamientos de precios ante las bajadas y subidas del costo del petróleo y lograr que sea un mercado más transparente, "en el que se consiga que la reducción de los precios del petróleo afecten, con la inmediatez y en proporción similar, al precio de las gasolinas que se paga finalmente por los consumidores".

Además, se insta al Gobierno Vasco a que, a través de Kontsumobide, elabore un estudio en relación con la protección de los intereses de los consumidores, "en el que se oriente cómo encontrar los precios más baratos, evidenciando a la vez los amplios márgenes comerciales".

Otras noticias...

Comentarios