Sala de Prensa

Noticias

Isabel Celaá denuncia el fracaso del Consejero de Educación en formación en Euskera del profesorado

El Grupo Socialista ha presentado una pregunta relativa a los resultados de las pruebas de perfiles lingüísticos.

Recuerda que han suspendido más del 78% de los docentes que se presentaron al PL1 y más del 84% de los que se presentaron al PL2

    COMUNICADO

   La parlamentaria y portavoz de Educación y Cultura del Grupo Socialista, Isabel Celaá, ha denunciado el “fracaso sin paliativos del Consejero de Educación en lo que respecta a formación en euskera del profesorado vasco”. “Un fracaso –ha añadido la parlamentaria socialista- que obligaría a cambiar de política a cualquier otro consejero que no inspirara su política en fundamentos tan doctrinarios como los que inspiran al actual titular del Departamento”.

   En una Pregunta al Consejero “relativa a los resultados de las pruebas de perfiles lingüísticos”, Isabel Celaá recuerda, entre otras cosas, que, en las pruebas libres del mes pasado, han suspendido más del 78 % de los docentes que se presentaron al PL1 y más del 84 % de los que se presentaron al PL2; y en la última convocatoria restringida, los suspensos se elevaron al 44,88 % para el PL1 y al 65,95 % para el PL2.

   Además de pedir explicaciones sobre las causas de tan elevado número de suspensos, la parlamentaria socialista pregunta al Consejero de Educación “qué se debería modificar en el tipo de enseñanza del euskera que se da a ese profesorado y qué en el examen” y sobre las medidas a adoptar “para evitar este fracaso que se repite año tras año”. Pregunta, además, Isabel Celaá, por qué no aplica el Departamento la evaluación continua al profesorado liberado en el programa IRALE, “¿por qué no se incluye un porcentaje de la nota del curso en la nota final?” y “¿cuándo presentará (el Consejero) la anunciada reforma del IRALE?”.

   “La política de formación en euskera del profesorado que sigue el Consejero Tontxu Campos –añade Isabel Celaá- no tiene futuro. Es tan insostenible, que el mismo Departamento la tiene que devaluar, permitiendo a los docentes con PL2 examinarse en castellano, en las oposiciones para acceder a las 600 plazas de Secundaria, FP y Escuelas de Idiomas que ha sacado a concurso el Gobierno Vasco, según ha trascendido en las últimas horas”.

   “Una decisión –señala la parlamentaria socialista- que, además de implicar una esquizofrenia alarmante en materia lingüística, es una auténtica burla hacia una inmensa mayoría de profesores que han quedado marginados de estas oposiciones por no poder acreditar el PL2 y un acto de discriminación para con los profesores de lenguas extranjeras (inglés, francés o alemán), que sí se ven obligados  a hacer los exámenes en el idioma en el que van a impartir sus clases”.

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios