Sala de Prensa

Noticias

Isabel Celaá: "Imponer sanciones por el uso de una u otra lengua es un atropello a la libertad de comercio y de empresa"

“El Gobierno Vasco hace un flaco favor al euskera cuando trata de fomentarlo por la vía de la imposición y no del consenso"”

   COMUNICADO

   En relación con el decreto que el Gobierno Vasco aprobó ayer y que prevé sanciones a las empresas que no garanticen la atención en euskera a sus clientes, Isabel Celaá, Secretaria de Políticas Sociales y Sectoriales de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista de Euskadi, considera:

- Que el Gobierno Vasco hace un flaco favor al euskera, que es patrimonio de todos, cuando trata de fomentarlo por la vía del decretazo, de la imposición y no del consenso.

- Que imponer multas o sanciones a empresas y negocios privados por atender a sus clientes en una u otra de nuestras lenguas oficiales no beneficia en nada al euskera, es actuar en contra del sentido común y supone un atropello a la libertad de comercio y de empresa.   

- Ningún comerciante ni empresario puede verse forzado a utilizar una lengua oficial por encima de otra, y mucho menos a ser multado o sancionado por ello.

- Si alguien en el tripartito cree que ésta es la forma de potenciar el euskera, se equivoca. ¿Por qué no piensan alguna vez en todo el daño que hace al euskera el empeñarse en potenciarlo por vía de la imposición? ¿No se dan cuenta de que eso genera rechazo en un sector de la sociedad?

- Porque el euskera es de todos, porque creemos de verdad en una Euskadi bilingüe en la que se respeten los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos y las ciudadanas, los Socialistas Vascos nos opondremos siempre a esa política de imposición, tanto en el sector público como en el privado. Diremos no a la imposición y sí al diálogo y al acuerdo.

- Los Socialistas Vascos queremos evitar a toda costa una guerra lingüística. Por eso, rechazamos la imposición y entendemos que en materia lingüística, como en muchos otros asuntos, la manera más eficiente de avanzar es a través del acuerdo y respetando siempre la libertad de las personas.

Otras noticias...

Comentarios