Isabel Celaá reclama "una segunda modernización" de la Escuela Pública Vasca
Lamenta que en esta legislatura el Ejecutivo Vasco no haya impulsado proyectos estratégicos para la escuela pública.
BARAKALDO
La parlamentaria del PSE-EE Isabel Celaá ha apuntado hoy que la Escuela Pública Vasca debe afrontar "una segunda modernización" y ha acusado al Gobierno vasco de no haber llevado a cabo los "impulsos estratégicos" necesarios para esa modernización.
Celaá, que ha asistido a la fiesta de la Escuela Pública Vasca que se ha celebrado en Barakaldo, ha dicho, en declaraciones a los periodistas, que "la escuela pública tiene que enfrentarse a todos los cambios que se están produciendo de manera muy rápida en la sociedad vasca".
Ha recordado que "los socialistas vascos hicimos una primera modernización de la escuela pública con la ley del 93" y ha asegurado que el PSE-EE quiere que "la escuela pública pueda hacer frente a una segunda modernización" porque debe ser una escuela "competitiva, trilingüe, solidaria".
También ha indicado que "la escuela pública tiene muchos desafíos enfrente para abordar esa segunda modernización, pero creemos que puede hacerlo y que lo hará si logra impulso por parte del Gobierno".
Para Celaá, "es muy importante que el Gobierno impulse la escuela pública" y ha lamentado que en esta legislatura el Ejecutivo no haya impulsado proyectos estratégicos para la escuela pública "en línea de las lenguas, de la gestión de la diversidad y del desarrollo de la autonomía".
Sobre el currículum vasco, la parlamentaria socialista ha señalado que el currículum planteado por el Gobierno vasco "es nacionalista y solamente para una parte, y nosotros queremos un currículum vasco para que sea capaz de abordar y abarcar toda la pluralidad del país".
"La educación vasca en su conjunto necesita una proyección estratégica, una visión estratégica de país y para conseguir esa visión estratégica es necesario un pacto entre Gobierno y oposición y ese es el pacto que nosotros venimos ofreciendo por la modernización de la escuela pública", ha concluido.