Jesús Loza: “Ibarretxe y Azkárraga han renunciado al autogobierno en materia de siniestralidad laboral"
"El problema está en que el Gobierno Vasco, obsesionado por su consulta, no quiere impulsar el diálogo social"
COMUNICADO
El Parlamentario, y Portavoz en materia de Empleo del Grupo Socialista, Jesús Loza ha expresado su preocupación “por el repunte de la siniestralidad laboral que se está produciendo en las últimas semanas, ante la total pasividad del Gobierno de Ibarretxe, incapaz de abordar con seriedad esta situación”. “Da la impresión –ha seńalado Jesús Loza- que Ibarretxe y su consejero de Empleo, Joseba Azkarraga, han renunciado al autogobierno para hacer frente a la siniestralidad laboral”.
“Allí donde hay diálogo social y se incrementa la vigilancia –ha ańadido Jesús Loza-, se disminuye drásticamente la siniestralidad laboral. El problema está en que el Gobierno de Ibarretxe, obsesionado únicamente por su consulta autodeterminista, ni quiere impulsar el diálogo social ni tampoco desea que se extienda entre las obras la figura de los delegados sindicales de prevención, de acuerdo con los propios mandatos del Parlamento Vasco y al pacto al que se llegó con el Grupo Socialista”.
Jesús Loza ha recordado que, “fruto de nuestra preocupación por este problema, el Grupo Socialista logró introducir, cuando se debatió en el Parlamento Vasco el Plan de Seguridad y Salud Laboral, la potenciación del diálogo social como uno de los instrumentos más eficaces en la lucha contra la siniestralidad. Y este diálogo social sigue sin producirse”.
Ha recordado, igualmente, el parlamentario socialista, la Proposición no de Ley que, a instancias del Grupo Socialista, aprobó el Parlamento Vasco para extender entre las obras del Gobierno Vasco la implantación de los delegados sindicales de prevención. “El Gobierno de Ibarretxe- ha seńalado Jesús Loza- ha vuelto a incumplir este mandato parlamentario, que en su día no contó ni con el apoyo de EA ni el del PNV, aunque se basaba en precedentes alentadores en el seno de la propia Administración Vasca, como lo fue el Convenio firmado entre el Departamento de Vivienda y determinadas centrales sindicales”.
“Está comprobado –ha ańadido Jesús Loza- que, cuando el diálogo funciona, como ocurrió con el Convenio firmado entre el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, VISESA y los sindicatos UGT y CC.OO, la siniestralidad disminuye de forma importante. El problema está, pues, en la falta de voluntad del Gobierno de Ibarretxe, mucho más preocupado por su consulta y por impulsar un choque de trenes con el Estado, que por arreglar un problema grave, como el de los accidentes de trabajo en Euskadi, que triplican la media europea”.