Sala de Prensa

Noticias

La ciudadanía podrá acceder a los presupuestos y liquidaciones del PSE-EE y la declaración de bienes de su Comisión Ejecutiva a través de la web de los Socialistas Vascos

La iniciativa es coherente con el compromiso demostrado por los Socialistas Vascos de fomentar el contacto con la ciudadanía, acercar la política a la gente y abrir las ventanas de las diferentes instituciones en las que se ostentan responsabilidades.

La renovada Comisión Ejecutiva del PSE-EE, que se reunió ayer por la tarde, ha decidido en su primera reunión dar un decidido impulso a las políticas de transparencia ya puestas en marcha con éxito en el Gobierno Vasco durante la pasada legislatura, y en coherencia con lo aprobado en el reciente Congreso celebrado por los Socialistas Vascos. Así, la web socialistasvascos.com alojará en breve información sobre los presupuestos y liquidaciones del partido y las declaraciones de bienes de los miembros de la Comisión Ejecutiva. Idoia Mendia, la nueva portavoz, ha destacado que "en estos tiempos de desafección de una parte importante de la sociedad respecto a la política, hay que potenciar los mecanismos y herramientas para facilitar el contacto y establecer una comunicación bidireccional y constante".

La nueva herramienta pretende facilitar a la ciudadanía -simpatizante o no del partido- una plataforma desde la que entrar en contacto con los máximos responsables del PSE-EE y hacerles llegar sus inquietudes. Así se presentará, de una manera visual y atractiva, a los responsables sectoriales dentro de la Ejecutiva, para poder dirigir la pregunta, queja o propuesta al encargado de cada área. Y los responsables de la Ejecutiva, por su parte, asumirán el compromiso de responder cada una de las cuestiones planteadas, así como, en caso de considerar interesante la propuesta, establecer los cauces para llevarla a las instituciones correspondientes.

Junto a ello, y al objeto de abordar posiciones políticas en la lucha contra la corrupción, Mendia ha avanzado que en las próximas semanas se trasladará al resto de fuerzas "una propuesta para impulsar cambios legislativos o reglamentarios y compromisos en el seno de las propias organizacionespara garantizar un mayor control y transparencia en la actividad institucional y partidaria". En el seno del PSE,  se va a habilitar un espacio en la web para publicar los Presupuestos de ingresos y gastos y las liquidaciones, una vez que las apruebe el Comité Nacional, así como la declaración de bienes de los miembros de la Comisión Ejecutiva.

También se van a poner en marcha nuevos procedimientos de afiliación, que permitan "a todas las personas progresistas que tenga interés en colaborar con el Partido Socialista, lo haga de la forma que considere más adecuada". Mendia ha señalado que esta “agrupación a la carta”, que se va a concretar, tal y como se estableció en el Congreso, en la constitución de Agrupaciones 2.0 y Agrupaciones Asociadas pretende "abrir la puerta a un nuevo tipo de afiliación". "No podemos esperar que la ciudadanía venga al Partido Socialista. Somos los Socialistas los que tenemos que ir al encuentro de la ciudadanía a recoger sus problemas y preocupaciones", ha argumentado.

Parálisis y alarma

La primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha servido para repartir el trabajo entre las diferentes áreas surgidas tras la celebración del VII Congreso de los Socialistas Vascos para sacar adelante las resoluciones Política y Orgánica. Todo ello con el objetivo de trabajar y seguir avanzando en el proyecto progresista y de izquierdas ratificado por el Congreso y que se centrará en:

-la salida de la crisis y creación de empleo,
-la lucha contra la corrupción para establecer mayor transparencia y mayor control en la actividad política,
-las reformas y los cambios que tenemos que llevar a cabo para hacer una Euskadi mas solidaria, sostenible y competitiva,
-y por supuesto, también la defensa de los servicios públicos, no sólo como garantía de bienestar del conjunto de la ciudadanía; también para avanzar en mayores cotas de igualdad en la sociedad vasca.

La Comisión Ejecutiva dará continuidad a diversas iniciativas para dar respuesta a los problemas de la gente:

-nuestra propuesta para la reforma del entramado institucional vasco, para hacerlo más eficaz y evitar duplicidades y solapamientos entre las distintas instituciones.
-Nuestra propuesta de fiscalidad, que seguiremos defendiendo para tener un fiscalidad más justa y progresiva y que sea el Parlamento Vasco donde se decida los impuestos que pagamos todos los vascos.
-Nuestras propuestas para hacer frente la crisis y crear empleo. A este respecto, cabe recordar que próximamente, se celebrará, a iniciativa nuestra en el Parlamento Vasco, un Pleno Monográfico sobre Empleo e Incentivación Económica.
-O nuestras propuestas en defensa del autogobierno estatutario, como el marco que mejor garantiza nuestro bienestar y la convivencia entre vascos diferentes.

La nueva Ejecutiva ha mostrado, además, su "alarma y preocupación" ante la "parálisis" que está evidenciando el Gobierno Vasco del Lehendakari Urkullu quien, según Idoia Mendia, "a hacer rondas y mas rondas, sin ninguna propuesta hasta el momento". "Creemos que ya es el momento de adoptar decisiones que ayuden a seguir la senda de la reactivación económica, el sostenimiento y la creación de empleo, imprescindible en estos momentos", ha añadido Mendia, quien ha señalado que los Socialistas Vascos  "no vamos a aceptar la idea de recortes en servicios públicos y políticas sociales son inevitables".

Otras noticias...

Comentarios