Sala de Prensa

Noticias

La primera ministra vasca, Cristina Garmendia, toma posesión de la cartera de Ciencia e Innovación

La nueva ministra ha defendido el papel de la Universidad como "piedra angular" del conocimiento y el progreso.

La "plana mayor" de los Socialistas Vascos ha estado presente en el traspaso de cartera

   MADRID

   La primera ministra vasca, Cristina Garmendia, ha tomado hoy posesión de la cartera de Ciencia e Innovación, en un acto en el que estuvo acompañada por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la cúpula del PSE-EE.

   En presencia del ministro de Sanidad, Bernat Soria; la responsable de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera y del presidente del Senado, el socialista alavés Javier Rojo, entre otras autoridades, Garmendia ha asegurado que "es hora de enterrar definitivamente el espíritu de que 'inventen ellos'" y ha agregado, en relación con esta cita de Miguel de Unamuno, que "España no se lo puede permitir, pues no hace justicia al trabajo de las Universidades, de los organismos públicos de investigación y de las empresas".

   "Ni siquiera refleja lo que su brillante autor vasco deseaba para España; al fin y al cabo, él también fue quien nos instó a ser padres de nuestro porvenir y no hijos de nuestro pasado", ha afirmado la ministra.

   Garmendia ha recibido la cartera de manos de Fernández de la Vega y ha estado rodeada por su familia. Al acto han asistido también el Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López; el Secretario de Organización y portavoz del PSE-EE, Rodolfo Ares; el secretario general del grupo socialista en el Congreso, Ramón Jaúregui; el presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Ángel Gabilondo, y la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, entre otros.

   Según la nueva estructura del Gobierno, Ciencia e Innovación propondrá y ejecutará la política en materia de universidades, investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, así como la coordinación de los organismos públicos de investigación de titularidad estatal.

   RECTOR DE LA UPV
   
   Por otra parte, el rector de la Universidad del País Vasco, José Ignacio Pérez Iglesias, afirmó hoy que no ve "más que ventajas" al nombramiento de la donostiarra Cristina Garmendia como ministra de Ciencia e Innovación, así como a la incorporación de las Universidades en el citado ministerio.

   Pérez Iglesias realizó esta valoración en San Sebastián tras firmar un convenio con el instituto HABE, y señaló que "basta con echar un vistazo a la trayectoria profesional de Cristina Garmendia y a su currículo para ver que es un perfil perfectamente adecuado"

  Además, calificó de "muy positivo" el hecho de que haya realizado tareas de dirección y empresariales en el campo de la biomedicina "porque ha tenido ocasión de conocer y ser protagonista de experiencias, probablemente, pioneras en el estado".

   A su juicio, Garmendia "tendrá ocasión de trasladar a otros ámbitos mucho de lo que ha vivido y ha experimentado en el parque tecnológico de Miramon y en la Fundación Inbiomed".

Otras noticias...

Comentarios