Sala de Prensa

Noticias

Los Socialistas comprometen al Parlamento Vasco en el objetivo de generalizar el trilingüismo educativo

El Grupo Socialista ha hecho posible alcanzar el compromiso de una amplia mayoría del Parlamento Vasco con la generalización del trilingüismo en la enseñanza, para culminar la experiencia implantada por el Gobierno de Patxi López, “que ha tenido unos resultados espectaculares, como destacan las evaluaciones dadas a conocer por la Consejera de Educación”, tal como ha destacado la portavoz socialista de Educación, Isabel Celaá; quien, por otra parte, ha recordado que, de acuerdo con tales datos, el 60 % de los alumnos acogidos al Marco de Educación Trilingüe obtiene niveles altos o muy altos de inglés, triplicando los resultados de los alumnos del resto del Sistema Educativo. “Y todo ello –ha resaltado, igualmente, la portavoz socialista de Educación- sin comprometer los avances en la enseñanza en euskera y castellano”.

La propuesta aprobada hoy, por impulso del Grupo Socialista, y con el respaldo de PNV y PP, insta al Gobierno Vasco a “implantar de forma progresiva y con carácter general la Educación Trilingüe (y plurilingüe), con una atención preferente al euskera, a fin de que todo el alumnado sea capaz de desenvolverse con una competencia real en euskera y en castellano y de manera suficiente en una lengua extranjera al finalizar la Educación Obligatoria”. La propuesta precisa, además, que este objetivo debe hacerse efectivo “mediante un marco flexible que respete la autonomía de los centros y la elección de las familias” y “promoviendo la igualdad de oportunidades entre nuestros jóvenes, en cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea para 2020”. Insta, además al Gobierno Vasco a “adoptar las medidas para reforzar la capacitación lingüística y metodológica de los docentes”.

“Es razonable aspirar a que para el curso 2019-2020, como mínimo los tres últimos cursos de Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria al completo se encuentren trabajando en la educación trilingüe –ha asegurado la portavoz de Educación del Grupo Socialista-. Siete años consecutivos actuando en esta línea pueden permitir mejorar los excelentes resultados obtenidos en los tres años de experimentación del Marco de Educación Trilingüe (MET), dando así respuesta a uno de los grandes problemas de la Educación vasca”.

“Es indiscutible –ha explicado Isabel Celaá- la importancia de un buen conocimiento del inglés para la formación y futura vida laboral de los alumnos, en un mundo y una economía cada vez más globalizados; y para un país que aspira a ocupar un lugar puntero en el panorama europeo e internacional, que tiene el inglés como una lengua franca de referencia. Por eso, el acceso a un buen conocimiento del inglés no puede limitarse a quienes puedan acudir a determinados centros o tengan los recursos para costearse actividades extraescolares de inglés o estancias en el extranjero. Y tenemos, con la enseñanza trilingüe, un buen instrumento para evitar brechas lingüísticas que lastren el futuro de nuestros jóvenes y aumenten la desigualdad social”.

Con la educación trilingüe, la resaltado Isabel Celaá, “el Departamento de Educación tiene una joya entre sus manos y sería imperdonable que, por los prejuicios de quienes se oponen a ella no supiera sacarle el rendimiento merecido”.

Otras noticias...

Comentarios