Los Socialistas, contra los "guantánamos laborales" en las obras públicas

El portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Bixen Itxaso, ha afirmado hoy en el Parlamento vasco que “hay que evitar en todos los ámbitos sujetos a la contratación pública que se creen auténticos Guantánamos laborales donde no tengan aplicación los convenios laborales vigentes y los trabajadores se lleguen a encontrar en situaciones de práctica esclavitud, como han denunciado reiteradamente las centrales sindicales, refiriéndose a casos que se están dando en obras emblemáticas de este país”.
Con este argumento, los socialistas han respaldado en la Cámara la tramitación de la Iniciativa Legislatura Popular para la inclusión de determinadas cláusulas sociales en la contratación pública y que ha salido adelante con los votos de la mayoría del Parlamento, aunque con la abstención del PNV y el PP. En ella se pretende que en la contratación por parte de las Administraciones Públicas (tanto la de Obra, como la de servicios o suministros) se incluya en los pliegos de condiciones la sujeción al convenio sectorial que sea de aplicación allí donde se contrata”.
El parlamentario socialista ha criticado al Gobierno Vasco por haberse opuesto a la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular; una actitud que “no cumple los mandatos del Parlamento Vasco en esta materia y muestra que no es cierta la sensibilidad que dice tener este Gobierno con respecto a la negociación colectiva”.
Y ha tildado de “escapista” la consideración del Gobierno Vasco de que la iniciativa presentada pueda crear “inseguridad jurídica”. Una inseguridad jurídica que, tal como ha resaltado Bixen Itxaso, no existe, “puesto que existe una clara doctrina jurídica internacional sobre esta materia, que se retrotrae en sus inicios a los Convenios de la OIT de 1949”.