Sala de Prensa

Noticias

Los Socialistas Vascos enmiendan a la totalidad los Presupuestos de Urkullu porque son "perjudiciales" para la ciudadanía vasca

Acusan al Ejecutivo de actuar con "dejadez" al limitarse a ejercer de "contables de la miseria" y reclaman al Lehendakari Urkullu que asuma su responsabilidad y elabore unos Presupuestos que den respuesta a la necesidades de la sociedad vasca

"Este proyecto no soluciona los problemas del país, recorta derechos sociales y servicios públicos, alargan el sufrimiento, renuncia a la innovación y el conocimiento, y prescinde de cualquier política comprometida para impulsar la actividad económica". Estos son los principales argumentos que han impulsado a los Socialistas Vascos a presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos presentados por el Gobierno nacionalista de Urkullu de cara a 2013. El Grupo parlamentario Socialistas Vascos reclama la devolución de las cuentas al Ejecutivo porque son unos presupuestos de "rendición" y "desisten de llevar la iniciativa frente a la crisis y en favor del crecimiento económico". El portavoz parlamentario, José Antonio Pastor, ha afirmado que esta enmienda es un ejercicio de "responsabilidad y rigor" ya que los Socialistas Vascos "no vamos a caer en la trampa" del PNV de "quitar unos millones a sanidad para dárselos a educación". "De lo que se trata es de que hagan una reflexión integral sobre los ingresos", ha subrayado.

El portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor, ha registrado esta mañana en el Parlamento Vasco la enmienda a la totalidad con solicitud de devolución al Gobierno, al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2013

En el texto de la enmienda presentada se recogen las propuestas que durante los últimos años han venido reclamando los Socialistas Vascos en materia fiscal y económica y que permitirían al Gobierno Vasco disponer de unos ingresos superiores a los previstos por gabinete de Urkullu en unos 890 millones de euros, que permitirían "blindar" los servicios públicos e impulsar las políticas de crecimiento y empleo.

Los Socialistas Vascos reclaman con esta enmienda que el Gobierno Vasco tenga en cuenta "el dinero extra" que las diputaciones van a ingresar en los próximos meses en virtud de los nuevos impuestos puestos en marcha en los últimos meses, como el IVA. Pastor considera que el Ejecutivo de Gasteiz lo ha ocultado "deliberadamente, para dentro de unos meses sacarlo a la luz en forma de un programa nuevo". "o  La elaboración de unos Presupuestos es algo más serio que un espectáculo de ilusionismo, en el que las partidas aparecen y desparecen para entretenimiento del público", ha advertido.

El fraude fiscal es otra de las claves donde los Socialistas Vascos quieren que el Gobierno Vasco haga más esfuerzos, desde junio de 2011 Patxi López lleva reclamando a las diputaciones forales medidas para luchar de una manera coordinad y eficaz contra el fraude fiscal que impide que cada año las arcas públicas dispongan de 2.500 millones de euros (lo mismo que gastamos en Educación). "Dos años ya exigiendo una lucha más eficaz contra el fraude y el PNV haciendo oídos sordos. ¿Por qué se oponen? ¿A quién quieren defender?", se ha cuestionado Pastor.

Precisamente hoy los Socialistas Vascos habían reclamado la comparecencia de los diputados de Hacienda de las tres diputaciones para explicar con detalles sus balances en la lucha contra el fraude. Ni Álava (PP) ni Bizkaia (PNV) han acudido a la cita.

Los ingresos por tributación derivados de las modificaciones fiscales de mediados y finales del pasado año, descontando lo que ya se incorporó en las previsiones de octubre, suponen, según nuestros cálculos, contar con 630 millones de euros más disponibles para el gasto del Gobierno vasco, para el conjunto de los ciudadanos.

El tercer elemento sobre el que incide esta enmienda a la totalidad es la presumible relajación del déficit por parte del Gobierno central y que permitiría elevar el déficit con el que trabaje el Gobierno Vasco hasta el 1,1%, unos 260 millones de euros más de disposición de gasto.

Con estas bases, los Socialistas Vascos han reclamado al Lehendakari Urkullu que "revise sus complejos y posturas partidistas" porque sino lo hace "el PNV seguirá perdiendo el tiempo de los ciudadanos y ciudadanas de Euskadi. José Antonio Pastor ha reiterado que la responsabilidad de aprobar los Presupuestos es del Gobierno Vasco por lo que "no puede haber apelaciones a la oposición para que aprobemos unos presupuestos que no responde a las necesidades de la sociedad vasca y son contrarias a los que hemos practicado y defendido los Socialistas Vascos". "Por ello, los responsable, lo coherente, lo necesario es presentar una enmienda a la totalidad que solicita la devolución para que el Gobierno rehaga los presupuestos", ha concluido.

Otras noticias...

Comentarios