Sala de Prensa

Noticias

Los Socialistas Vascos enviarán una delegación de 6 personas al encuentro temático del PSOE sobre Europa

Idoia Mendia, Eider Gardiazabal, Guillermo Echenique, Víctor Urrutia, Javier Lasarte y Ainhoa Alday, en la cita que se celebrará el 15 y 16 de febrero en Madrid.

Los Socialistas Vascos enviarán una delegación de seis personas al encuentro temático de diálogo sobre Europa que organizará el PSOE en Madrid los próximos 15 y 16 de febrero, en el marco preparatorio de la Conferencia Política prevista para otoño.

Tal y como anunció el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Comité Federal del pasado 12 de enero, el PSOE quiere que este año 2013 sirva para definir un proyecto político, económico y social renovado, para lo que ha previsto un agenda compuesta por cinco convenciones temáticas y un Consejo Territorial extraordinario, antes de la Conferencia Política.

El primero de estos encuentros temáticos será el referido a Europa, que servirá para discutir sobre el modelo de Unión que queremos construir. Los Socialistas Vascos estarán presentes en dicho debate con una delegación formada por la parlamentaria vasca Idoia Mendia; la europarlamentaria Eider Gardiazabal; el secretario general de Acción Exterior del anterior Gobierno Vasco, Guillermo Echenique; la ex directora para la Unión Europea, Ainhoa Alday; el sociólogo y anterior director del Gabinete de Prospección Sociológica, Víctor Urrutia; y el ex diputado Javier Lasarte.

Los Socialistas Vascos enviarán, por tanto, una delegación de peso y experimentada en temas europeos para un cónclave que pretende fijar las bases ideológicas del PSOE en política comunitaria.

En opinión del PSE-EE, es éste un tema de gran trascendencia. Gran parte de las decisiones que se toman hoy en Europa nos afectan de manera directa a la ciudadanía vasca y, por eso, consideramos fundamental definir bien cuál es el modelo europeo que queremos para nuestras sociedades.

Las dificultades de las instituciones comunitarias para plantear proyectos políticos globales para el conjunto de Europa, unido al exceso de burocracia y a las deficiencias democráticas que hoy padecen las instituciones de la Unión, están suponiendo un cuestionamiento constante del modelo social y de bienestar que debería ser la UE.

Los Socialistas Vascos somos profundamente europeístas y por eso apelamos a su reforma, tal y como recoge el borrador de Ponencia Política presentado por la Comisión Ejecutiva del PSE-EE para su próximo Congreso. Entre las medidas propuestas destacan:

-       Un Parlamento realmente europeo, que no represente exclusivamente a los territorios, sino a los votantes y a su proyecto político.

-       Un Gobierno compartido, que surja del Parlamento y no sea una mero equilibrio de los intereses nacionales.

-       Una fiscalidad básica común.

-       Una deuda solidaria y avalada de Unión.

-       Y una Agencia de Calificación Europea pública e independiente.

En definitiva, más Europa y más democracia, como mensaje central que llevará la delegación vasca a la convención temática de las próximas semanas.

Otras noticias...

Comentarios