Los Socialistas Vascos muestran su apoyo a la Ertzaintza y preguntan al Lehendakari por las negociaciones con EHBildu en Ondarroa
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, José Antonio Pastor, ha registrado hoy una proposición no de ley para que la Cámara reitere su “más absoluto respaldo” a la Ertzaintza , tras los “insultos” de la izquierda abertzale. Por su parte, el portavoz de Seguridad, Mikel Unzalu, pide al lehendakari que explique si se negoció con la portavoz de EHBildu las condiciones de la actuación policial.
En la proposición, Pastor recuerda que, a raíz de la detención en Ondarroa esta mañana de Urtza Alkorta, condenada por colaboración con ETA, “la Ertzaintza ha sido objeto de insultos y descalificaciones por parte de representantes destacados de la denominada izquierda abertzale”.
El portavoz socialista señala que la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha hecho declaraciones “cuyo único fin es enfrentar a la Policía Vasca con el conjunto de la ciudadanía”, al afirmar que, tanto en Ondarroa, como antes en San Sebastián, según las palabras de la señora Mintegi.“se ha visto cómo actuaba la gente y cómo actuaba la Ertzaintza, y cada cual que saque sus propias conclusiones”.
A ello se añade que el portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha aprovechado la detención para hablar de la Ertzaintza como “una policía “cipaya” contra su propio pueblo”.
“El Grupo Socialista considera que estas y otras acusaciones que se han venido produciendo por distintos motivos contra la Policía Vasca no se pueden tolerar, desde una concepción democrática de la política”, destaca Pastor, por lo que plantea que el Parlamento exprese su “más absoluto respaldo a la Ertzaintza como policía democrática al servicio de los derechos y libertades de los ciudadanos y ciudadanas de Euskadi en el marco de la legalidad democrática
Negociación Seguridad con EHBildu
Pero junto a este apoyo expreso a la actuación de la Ertzaintza, el Grupo Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak considera imprescindible aclarar un capítulo que sólo se conoce por boca de la portavoz de EH Bildu y que, de confirmarse, sería grave, por lo que pedirá explicaciones al lehendakari en un próximo Pleno.
El portavoz de Seguridad, Mikel Unzalu, señala que la actuación policial tuvo un “profuso” seguimiento de los medios de comunicación, y en una de las entrevistas concedidas por la portavoz de EH Bildu, ésta señaló literalmente: "Yo he hablado este mañana, a las siete y media, con la consejera. Me ha llamado por teléfono, me ha pedido que se desarrollara todo sin violencia y que yo fuera un poco la persona que calmase, y conmigo otros parlamentarios vascos. Y yo también le he pedido que actuasen también de una manera ordenada y sin violencia".
No sólo eso. De la extensa cobertura informativa quedan testimonios audiovisuales en los que la portavoz de EHBildu “alardea” ante los agentes desplegados de su “hilo directo” con la consejera de Seguridad.
“La señora Mintegi sabrá si a ella le correspondía alguna responsabilidad sobre las personas que se oponían al cumplimiento del mandato judicial pero, de ser cierta esta versión, así lo habría interpretado el Departamento de Seguridad que, en una actuación inaudita, antes de proceder a la orden encomendada a la Policía bajo su mando pactaría las condiciones en las que ésta se debe producir”, indica Unzalu, quien añade que una decisión de este tipo “no es adoptada de forma aislada por la consejera sino que, de ser cierta la versión, respondería a una decisión política de calado”.
Por todo ello, pregunta al lehendakari si considera “justificado” negociar con la portavoz de EHBildu “las condiciones en las que se debía producir la actuación policial para atender un mandato judicial de detención”.