Sala de Prensa

Noticias

Los Socialistas Vascos no apoyarán las cuentas de Urkullu sino se modifica la previsión de ingresos

Califica de "puro artificio" el programa de gobierno presentado por el Lehendakari que contradice sus propios presupuestos y lamenta que haya esperado a que queden diez días para la presentación de enmiendas para reconocer que "hay posibilidad" para modificar la previsión de ingresos

El portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor, ha lamentado que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, haya tenido que esperar a última hora apara reconocer que "hay posibilidad" de que el Ejecutivo obtenga nuevos ingresos como viene demandado el PSE-EE. Pastor ha recordado que los socialistas han planteado esta opción desde el comienzo de la legislatura y que no modificarán su postura ya que el PNV pretende pactar el destino de esos nuevos ingresos "después de que dar vía libre a su propuesta" de presupuestos. "En esa trampa no caeremos los socialistas", ha zanjado.

Pastor ha reiterado que ya en el Consejo Vasco de Finanzas celebrado en octubre de 2012 los Socialistas Vascos plantearon la posibilidad de incrementar la previsión de ingresos hasta en 800 millones de euros, lo que rechazaron las diputaciones, especialmente la de Bizkaia gobernada por el PNV. Un dinero que se obtendría del trabajo conjunto de las tres entidades en lucha contra el fraude y efusión fiscal. "No hay cartas debajo de la mesa ni escondidas en una manga. Los socialistas no estamos subiendo el precio", ha explicado.

Mañana representantes socialistas se reunirán con el Consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, dentro de la ronda de negociaciones iniciada por el Gobierno Vasco con los grupos parlamentarios para intentar recabar el apoyo a sus cuentas, ronda que Pastor ha calificado de "disímulo" ya que el verdadero interés del Ejecutivo es la prorroga presupuestaria.

Pastor ha calificado de "puro artificio" las medidas presentadas ayer por el Lehendakari como su programa de gobierno, que se contradicen con las pretensiones presupuestarias, y que pretenden desviar la atención de la falta de apoyos con la que se encuentra el Gobierno de Urkullu. Si el PNV no corrige su "gran equivocación", Pastor augura que el Parlamento Vasco será quien "le haga salir de su letargo" pues los vascos no merecen "mil días de agonías". "Esta es la aventura de un Gobierno extremadamente débil", ha añadido.

Otras noticias...

Comentarios