Sala de Prensa

Noticias

Los Socialistas Vascos presentan una batería de iniciativas para "sacar del mutismo" al Gobierno de Urkullu

El Grupo parlamentario de los Socialistas Vascos ha presentado una serie de preguntas e iniciativas parlamentarias con el doble objetivo de defender desde la oposición el proyecto que se puso en marcha desde el Gobierno de Patxi López y, a la vez, "sacar de su mutismo a un gobierno que no da señales de vida, porque aún no nos ha dicho como quiere gobernar este país".

El portavoz, José Antonio Pastor, ha reclamado al Lehendakari Urkullu que supere el "vertigo" y el "despiste" en el que se encuentra el PNV en estos primeros compases de la legislatura y asuma la responsabilidad de gobernar. Pastor ha recordado que Urkullu calificó la situación de Euskadi de "emergencia nacional" por lo que "había que convocar elecciones ya que este país no podía esperar". "Esa situación de emergencia nacional en que, según el señor Urkullu, se encuentra este país, tiene bastante poco que ver con el paso de tortuga de un Gobierno que supuestamente tenía programa y sabía lo que hay que hacer", ha añadido.

Pastor ha insistido en que el Gobierno está utilizando un "chantaje moral" al apelar a la responsabilidad de las demás fuerzas políticas para que le den "carta blanca" a sus planes. Ante esa actitud, los socialistas vascos van a ejercer una oposición responsable por lo que mantienen su "mano tendida y de colaboración" al gobierno siempre que sea "en beneficio de la ciudadanía". "El Lehendakari Urkullu y su Gobierno deben tener muy claro que los socialistas vascos no tenemos la más mínima intención de incurrir en la irresponsabilidad de dar vía libre a unos Presupuestos que vayan contra los derechos sociales de los ciudadanos y ciudadanas de Euskadi", ha enfatizado.

Iniciativas

La comparencia de prensa, llevada a cabo esta mañana en la sede del Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz, ha servido para dar a conocer algunas de las iniciativas parlamentarias llevadas a cabos en los últimos días tras cerrar el grupo parlamentario la asignación de responsabilidades dentro del grupo. Iniciativas, éstas últimas, el control del Gobierno, "porque es ahora cuando tenemos que saber cuáles son los planes y los proyectos, de momento desconocidos, de quienes empiezan a gobernar", según ha explicado Pastor.

Las iniciativas planteadas abarcan temas desde la futura gestión de los Servicios de Orientación para el Empleo, hasta el contenido del Plan de Orientación Profesional, que el nuevo Gobierno aprobó el pasado 24 de diciembre, pasando por los niveles de calidad de la Sanidad de Euskadi, que el Lehendakari Urkullu cuestionó hace unos días. También se cuestiona por la continuidad de la Comisión Interdepartamental que el Gobierno socialista creó para abordar los casos de adopciones irregulares y presuntas sustracciones de recién nacidos y hay otras iniciativas de control relacionadas con cuestiones como la mesa de diálogo social; o las intenciones de este Gobierno para evitar el cierre de empresas; o sobre el futuro del Plan de Innovación 2013-2016 del anterior Gobierno, que "al parecer, se ha decidido aparcar".

Otras noticias...

Comentarios