López advierte a Sortu de que "no permitiremos que la convivencia se construya sobre el olvido"
Hoy se cumple el 26º aniversario del atentado contra la Casa del Pueblo de Portugalete en el que perdieron la vida Maite Torrano y Félix Peña, a quienes se ha recordado con un homenaje ante el monolito que les recuerda en el Parque Ellacuría de la localidad jarrillera
El Secretario General de los Socialistas vascos, Patxi López, ha reclamado a Sortu y a la izquierda abertzale que "rompan de una vez por todas con ETA" porque son ellos, a pesar de criticar a los demás partidos políticos de inmovilismo, los que "parecen instalados en el pasado". "En las últimas semanas, hemos asistido con perplejidad a actos que nos retrotraen al pasado por parte de destacados dirigentes de la antigua Batasuna, procesiones en los tribunales de París para apoyar a los máximos dirigentes de la banda, funerales de etarras que acaban convirtiéndose en auténticos akelarres terroristas o palabras en sede parlamentaria justificando los más terribles asesinatos de ETA", ha enumerado López como ejemplos de esa "vuelta al pasado".
Como cada 28 de abril, los Socialistas Vascos se han dado cita entorno al monolito que recuerda a las víctimas del atentado perpetrado por ETA contra la Casa del Pueblo de Portugalete en 1987, y en el que perdieron la vida Maite Torrano y Félix Peña cuando un grupo de encapuchados atacó con cócteles molotov el local repleto de personas. Aquí ha realizado estas manifestaciones el Secretario general de los Socialistas Vascos, Patxi López, donde también han estado presentes el Secretario General de Bizkaia, Jose Antonio Pastor, el alcaide de Portugalete, Mikel Torres, miembros de la Agrupación Socialistas de Portugalete, simpatizantes, militantes y amigos. Todos han despositado rosas en el monolito que recuerda este dramático atentado.
Patxi López ha reclamado a los partidos políticos trabajar por asentar las bases de la nueva convivencia, incluida Sortu, y que los Socialistas Vascos no permitirán que se construya "al precio del olvido". "No al precio de renunciar a los valores éticos, al precio de reescribir nuestro pasado para que algunos tranquilicen sus conciencias", ha advertido.
En ese sentido, López ha señalado la importancia de seguir realizando actos de homenaje, como el de hoy, para "mantener vivo el relato de la verdad y que nadie tergiverse nuestra historia y tratar así de diluir su responsabilidad en el olvido". "Ni nos impulsa el odio ni buscamos revanchas, queremos lo que desean las víctimas memoria dignidad y justicia", ha afirmado.