López dice que el Gobierno "que se propone liderar" impulsará programas para la emancipación de los jóvenes vascos
Se compromete a impulsar la orientación profesional hacia la Formación Profesional y a redoblar los recursos destinados a vivienda pública.
Aitor Casado, nuevo Secretario General de JSE-Egaz
VITORIA - GASTEIZ
El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, anunció hoy que el próximo Gobierno Vasco, "que me propongo liderar", pondrá en marcha un Plan Integral orientado a la Formación Profesional y otro que redoble los recursos destinados a la construcción de vivienda pública y protegida y a la de alquiler social "con una renta media de unos 300 euros mensuales o menos".
López realizó estas declaraciones en Vitoria durante la clausura del VII Congreso de las Juventudes Socialistas, en el que también intervinieron el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez; y el nuevo secretario general de JSE-Egaz, Aitor Casado.
Para el líder del PSE-EE y candidato a Lehendakari es "fundamental" la orientación profesional hacia la Formación Profesional, ya que - en su opinión - es "el verdadero agujero negro" de la educación. Al respecto, explicó que según datos de Confebask, en la actualidad hacen falta 16.000 jóvenes para cubrir puestos que requieren estudios de FP, y detalló que esta cifra podría llegar en el año 2020 a 300.000 jóvenes. "Estos datos ponen de manifiesto un preocupante déficit que cualquier gobierno responsable debería tener en cuenta", defendió.
En relación a la vivienda, López anunció un "plan de choque" que doblará los recursos destinados a la construcción de vivienda pública y protegida, y que pondrá en marcha un programa de inversiones en vivienda de alquiler social con una renta media de 300 euros mensuales.
GOBIERNO PARALIZADO
El líder del PSE-EE criticó que en los últimos años el lehendakari "sólo se ha dedicado a sus obsesiones identitarias particulares, y no ha tenido tiempo para dedicarse a otras cosas".
En este sentido, defendió que en la actualidad Euskadi tiene un gobierno "paralizado" que es "incapaz de ponerse de acuerdo para gobernar, y poner los recursos e instrumentos que tiene en su mano al servicio de los ciudadanos", ya que "sólo se dedica a cuestiones como la consulta y a realizar demandas ante los Tribunales europeos". "Ibarretxe hace tiempo que se mantiene lejos de la realidad y de lo que realmente piensa y quiere la sociedad vasca", reiteró.
AITOR CASADO
El VII Congreso de JSE eligió a Aitor Casado, de 28 años y natural de Barakaldo (Vizcaya) como nuevo secretario general, en sustitución de Ekain Rico, que ocupaba este cargo desde hacia tres años. Casado, sobrino del Secretario General de UGT Euskadi, Dámaso Casado, ha sido el único candidato que ha presentado los avales requeridos para optar a la Secretaría General durante el Congreso celebrado este fin de semana en Vitoria.
En su primera intervención nada más ser elegido, Aitor Casado, avanzó que sus líneas de actuación dentro de la organización se centrarán en la acción social.