Sala de Prensa

Noticias

López pide a Ibarretxe que comprometa al Tripartito en las mociones contra ANV

“Es necesario restaurar la dignidad democrática de los ayuntamientos gobernados por quienes no condenan la violencia”

DERIO (BIZKAIA) El Secretario General del PSE-EE y candidato socialista a Lehendakari, Patxi López, ha insistido esta tarde en Derio en la necesidad de “restaurar la dignidad democrática de los ayuntamientos gobernados por quienes justifican y amparan la violencia”. Patxi López, que se ha reunido con los militantes socialistas de esta localidad vizcaína, ha pedido al Lehendakari Ibarretxe que tome este asunto con “el mismo interés que ha puesto en sus apuestas soberanistas” y “exija” a los tres partidos que forman su Gobierno un compromiso para desalojar a los alcaldes y alcaldesas de ANV que gobiernan en minoría, mediante la presentación de mociones de censura en sus ayuntamientos. Patxi López ha recordado el atentado terrorista que sufrió la Casa del Pueblo de Derio en la madrugada del pasado 29 de febrero y ha enviado un abrazo a los miembros de la agrupación socialista de Hernani, después de que la Casa del Pueblo de esta localidad guipuzcoana sufriera nuevamente el acoso de los violentos hace cuatro días. “ETA y su cantera siguen teniéndonos en su punto de mira porque los valores de libertad e igualdad que defendemos los Socialistas chocan de manera frontal con su proyecto totalitario”, ha asegurado. El dirigente socialista ha vuelto a expresar su solidaridad a los empresarios y a la familia de Ignacio Uria, de cuyo asesinato se cumple hoy una semana. Patxi López ha señalado, en este sentido, que estos siete últimos días “deberían haber sido suficientes” para que los partidos democráticos hubieran transmitido a la sociedad vasca “un claro mensaje deslegitimador del terrorismo”, alcanzando un acuerdo para desalojar de los ayuntamientos vascos a los alcaldes y alcaldesas de ANV que gobiernan en minoría. “La posición de los Socialistas es clara y conocida”, ha dicho, “porque ya la defendimos cuando ETA asesinó a nuestro compañero Isaías Carrasco en Arrasate-Mondragón, sin que entonces llegáramos a obtener el respaldo de los tres partidos que gobiernan en Euskadi”. Tras insistir en que “es necesario restaurar la dignidad democrática de los ayuntamientos gobernados por quienes aún justifican y amparan la violencia”, Patxi López ha emplazado al Lehendakari Ibarretxe a “dedicar a esta cuestión los mismos esfuerzos que ha empleado en sus apuestas soberanistas”. Ibarretxe, ha subrayado el secretario general del PSE-EE, “guardó silencio en mayo y junio, cuando partidos que integran su Gobierno frustraron la posibilidad de que se presentaran mociones de censura contra los alcaldes y alcaldesas de ANV. Ahora no puede volver a callar y tiene que tomar cartas en el asunto, exigiendo al tripartito que los demócratas no volvamos a fracasar en el intento de de recuperar para la democracia esos ayuntamientos”. Patxi López ha insistido en que “estamos hablando de valores éticos y democráticos que tienen que trascender del debate partidario. No basta con pedir a ETA que desaparezca. Si está en nuestras manos evitarlo, tenemos que impedir que quienes no condenan el asesinato de un vecino y amparan a los terroristas sigan gobernando nuestros pueblos. Eso es una anomalía moral que no podemos tolerar”. “Y eso no puede valer sólo para un municipio”, ha recalcado el dirigente socialista, reiterando su llamamiento al PNV para que extienda al resto de los ayuntamientos gobernandos por los radicales abertzales su disposición a presentar una moción de censura en Azpeitia. Asimismo, ha pedido al PP que “no vuelva a las andadas, aprenda de sus errores pasados y renuncie a utilizar la política antiterrorista como un arma arrojadiza”. Patxi López, que ha vuelto a expresar su satisfacción por los últimos éxitos policiales en la lucha contra ETA, ha mostrado su propósito de encabezar como Lehendakari un Gobierno Vasco “que ejerza y liderare la pedagogía democrática necesaria para combatir a fondo y con todas las consecuencias el terrorismo y su ideología totalitaria. Lo hará sin ambigüedades, con mensajes y actuaciones claras”. “Nos proponemos acompañar el final de ETA con una deslegitimación ética, social y política del terrorismo que consideramos absolutamente necesaria y urgente. Porque es preciso erradicar también ideas y actitudes radicalmente antidemocráticas que han justificado, alentado o comprendido la utilización de la violencia como medio para obtener objetivos políticos”, ha señalado. En este sentido, ha expresado su compromiso de cumplir “un mandato parlamentario que Ibarretxe ha sido incapaz de satisfacer y llevar a los escolares vascos, en el ámbito educativo, el mensaje de que vivimos en una democracia que integra a todos y que tiene el deber de defenderse de aquellos enemigos de la libertad que quieren destruir todo aquello que los vascos hemos construido por consenso en los últimos treinta años”.

Otras noticias...

Comentarios