Sala de Prensa

Noticias

López pide a Ibarretxe que no recurra a Europa por respeto al cargo que ocupa y por "ahorrar el bochorno a los vascos"

"Exige" al Gobierno Vasco que "ponga un presupuesto encima de la mesa" para que el país no se paralice.

BILBAO El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, pidió hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que "rectifique" y renuncie a presentar denuncia contra el Estado español en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en relación con la consulta para "ahorrar el bochorno a los vascos" con esta iniciativa "condenada al más absoluto fracaso" y que sólo contribuirá al "desprestigio" de las instituciones vascas en la UE. Además, reclamó al Ejecutivo autonómico que "los costes" que supongan las demandas en Estrasburgo "no aparezcan" en los presupuestos. (Ver: http://www.patxilopez.com/?p=393 ) En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, en la que compareció para informar de los contenidos de la reunión que ayer por la tarde mantuvo la Comisión Ejecutiva de los Socialistas Vascos de cara al inicio del nuevo curso político, López manifestó que "es evidente que nos encontramos en la recta final de una legislatura a la que Ibarretxe, hace un año, decidió poner fecha de caducidad, al señalar en el calendario el día y la hora de una consulta imposible que, a la postre, como ya él mismo reconoce, ni tenía viabilidad alguna ni se va a celebrar". Tras insistir en que "Ibarretxe sabía que la propuesta que en junio sacó adelante en el Parlamento Vasco con el voto vergonzante de EHAK, no tenía ningún recorrido, ni político, ni legal", apuntó que "también sabe ahora que la denuncia contra el Estado español que pretende plantear en Estrasburgo está condenada al más absoluto de los fracasos". El líder del PSE-EE reconoció haberse quedado "perplejo" cuando el lehendakari anunció el pasado lunes la intención de todos los miembros del Gobierno vasco "de acudir a los tribunales europeos a denunciar al Estado del que forman parte y son representantes directos". "Me produjo, no sólo perplejidad por lo insólito y absurdo de la propuesta, sino también preocupación por el desprestigio al que está sometiendo Ibarretxe, una y otra vez, a nuestras instituciones", aseguró. Por ello, reclamó al lehendakari, "que rectifique y que nos ahorre el bochorno de verle a él y a los miembros de su Gobierno haciendo un paripé en Europa, donde los vascos tenemos fama de gente seria". "Creo que es el momento de exigir a Ibarretxe y a sus socios que actúen con responsabilidad y de acuerdo al respeto que se merecen los cargos que ocupan y que no los utilicen en beneficio propio, desprestigiando el valor que en Euskadi tienen la Lehendakaritza y el Gobierno Vasco", aseveró. TRIPARTITO En esta línea, dijo que su partido puede entender, aunque no lo comparta, que los partidos del tripartito, PNV, EA y EB, y sus ejecutivas "adopten las medidas que crean oportunas, aunque sean tan disparatadas como ésta, en defensa de sus posiciones". Sin embargo, consideró que "se hace un grave daño al prestigio de una institución como el Gobierno vasco y a una figura como la del lehendakari, cuando desde la más alta instancia política del país se llama a los ciudadanos, como Ibarretxe hizo el lunes, a denunciar al Estado al que pertenecen ante un Tribunal Internacional, sin más base ni más argumento que sus obsesiones particulares". "Es ridículo que uno se lleve a sí mismo a los Tribunales porque, lo quiera o no, Ibarretxe es el máximo representante del Estado español en Euskadi. Y es lehendakari y existe el Gobierno vasco gracias a las normas y a las Leyes que pretende denunciar", añadió. A su juicio, todo ello pone de manifiesto que la propuesta de Ibarretxe "está concebida y se ha puesto en marcha con el único objetivo de utilizarla como bandera electoral y como ariete en una falsa confrontación con el Estado, falsa porque no existe, y que el tripartito quiere escenificar para después rentabilizar en las urnas la baza del victimismo". "EL ESPERPENTO" Para el líder del PSE-EE, "la representación es tan burda y la sobreactuación de los actores tan evidente, que raya ya con el esperpento". "Y los ciudadanos de este país son plenamente conscientes de que estamos ante una farsa, ante una puesta en escena, que Ibarretxe y sus socios representan con el único objetivo de buscar votos de manera desesperada, y no les van a seguir de ninguna de las maneras", señaló. El secretario general del PSE-EE dijo que el tripartito "ha renunciado definitivamente a aportar al país la seguridad y la estabilidad" que necesita, sobre todo, "en un momento como éste con una complicada situación económica". Patxi López aseguró que los socialistas vascos afrontan "este nuevo tiempo político con ilusión y con esperanza porque, "hoy por hoy", el PSE es "el único partido en condiciones de ofrecer al país un proyecto y un liderazgo para devolverlo a la senda de la responsabilidad y de la cordura que nunca debió abandonar". A su entender, "es muy curioso ver cómo los socios del tripartito sólo se ponen de acuerdo para estos asuntos que obedecen, exclusivamente, a sus obsesiones particulares y son incapaces de entenderse en lo fundamental". En este contexto, puso como ejemplo de sus divergencias internas la reforma Educativa que el consejero Tontxu Campos (EA) "quiere sacar vía decretazo porque no encuentra el apoyo de nadie en la comunidad educativa ni en sus propios socios porque el PNV ya anunció su rechazo a la misma". TAV Asimismo, recordó que el Tren de Alta Velocidad, "la mayor infraestructura de este país", tiene "en contra" a uno de los socios del Ejecutivo autonómico, a EB, y subrayó que la Ley Municipal, "a pesar de las demandas de todos los Ayuntamientos, de Eudel y de los partidos, siguen sin llevar al Parlamento porque no se ponen de acuerdo entre ellos". El líder del PSE-EE auguró, asimismo, que el consejero Javier Madrazo "querrá traer tarde y mal, como siempre", La Ley de Vivienda, "para echar la culpa a los socialistas de su no tramitación, cuando ha sido incapaz de llegar a un acuerdo con sus propios socios". El representante socialista destacó que las medidas económicas anunciadas por Ibarretxe "siguen sin aparecer, más allá, del recorta y pega que hicieron con las propuestas ya aprobadas anteriormente por las diputaciones". "Nos damos cuenta que este país tiene un Gobierno sin liderazgo, sin ideas y sin determinación para hacer frente a nuestros problemas. Es un Gobierno, no ya caduco y agotado, sino absolutamente inservible", insistió. Por ello, mostró su preocupación porque "cuanto más se alargue la convocatoria" de las próximas elecciones autonómicas, "más tiene que soportar este país a un Gobierno absolutamente ineficaz". PRESUPUESTOS En cuanto a las cuentas públicas vascas, aseguró que su partido no sólo está dispuesto a negociarlos y a pactarlos, sino que "exige que haya presupuestos" por si "alguno tiene la intención de que no los haya". "Que pongan un presupuesto encima de la mesa, porque no estamos dispuestos a que el país se paralice y a que se dejen de destinar los recursos públicos, cuando son más necesarios que nunca, a las políticas de infraestructuras, de vivienda, de protección social, de sanidad o de educación", manifestó. Tras insistir en que, "como partido que aspira a gobernar este país" el PSE-EE "quiere presupuestos para gestionar las políticas públicas", pidió al Ejecutivo que los presente porque "es su obligación y el país los necesita" y contribuirá a que "se deje de sus obsesiones particulares". "Nosotros estaremos a la altura de nuestras responsabilidades con el país", precisó. Asimismo, subrayó que "es un escándalo" que se hayan gastado, hasta ahora, cinco millones de euros en la consulta que el lehendakari y dijo que espera, "que ya que van a ir a Estrasburgo a título individual, los costes de todo lo que supone esto no aparezca en los presupuestos".

Otras noticias...

Comentarios