Sala de Prensa

Noticias

López se compromete a "no prometer el futuro" sino a "ofrecer el presente" a la juventud de Euskadi

Zapatero pide a los jóvenes vascos que acudan a votar porque "cada voto hace historia"

SAN SEBASTIAN El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari por esta formación, Patxi López, se comprometió hoy a "no prometer el futuro" sino a "ofrecer el presente" a la juventud de Euskadi. Asimismo, apostó por un País Vasco que "no se resigna" y que sea "abierto al mestizaje, a la contaminación de culturas" y dispuesto a "modificar una realidad que no nos gusta". López realizó estas manifestaciones en una acto electoral con jóvenes celebrado en el Kursaal de San Sebastián, en el que también intervino el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero. En su discurso, el candidato socialista a lehendakari aseguró que la juventud actual es una "generación sin complejos" a la que le importan "las raíces" pero que "no se pasa en día preguntándose de dónde viene ni cuales son sus esencias milenarias" porque "lo que tiene claro es a dónde quiere llegar". En esa línea, apostó por una Euskadi que "no se pase el día mirándose al ombligo" ni en "debates identitarios que nos anclan al pasado" sino un país que "mire al futuro" y que no sea conocida "por la bronca sino por la fortaleza de los valores y principios que atesora la sociedad vasca". Abogó también por la Euskadi "de la igualdad" donde "ningún vasco valga más que otro" y que sea "campeona mundial en solidaridad y referente en la lucha contra el cambio climático". Además, apostó por el "mestizaje" y la "contaminación de culturas" en el País Vasco y que "apueste por la política 2.0 y se deje contaminar para hacer un futuro entre todos". A su juicio, los jóvenes vascos representan a "los que no se resignan a ser la generación que no cuenta y la que no ha contado en diez años para Ibarretxe" y la que "más tarde de toda Europa se emancipa". "Quiero una Euskadi que no se resigna, que cambia, que se transforma, que modifica una realidad que no nos gusta", aseguró. Patxi López se comprometió a "no prometer el futuro" a los jóvenes vascos sino a "ofrecerles el presente". "Quiero que juntos cambiemos el presente para ofrecer el futuro a los que están por venir y que pongamos en marcha ese plan de emancipación para los jóvenes vascos centrado en el empleo y la vivienda", insistió. Finalmente, pidió a la juventud que sea "inconformista, crítica" y que "cuando haga falta meta el dedo en el ojo" porque, en su opinión, "no sirven para nada unos jóvenes detrás de un Gobierno jaleándole" sino que "tienen que ir por delante y marcar objetivos". Además, les pidió que sean "el motor del cambio", al tiempo que advirtió al portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, de que "se le va a encapotar el cielo de gente que quiere el cambio en este país y que quiere dejar atrás la chulería de quien se ha creído que este país es de su propiedad y que el poder le corresponde por derecho divino". ZAPATERO El presidente de Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el PNV está "muy nervioso", mientras que el candidato socialista a Lehendakaritza, Patxi López, está "tranquilo y contento", que es "la precondición para ganar". Asimismo, se mostró convencido de que, con Patxi López como lehendakari", se va a "avanzar aún mucho más" para llegar al fin de la violencia y ver "la paz definitiva". Por otra parte, tras afirmar que es "un especialista" en el candidato jeltzale, Juan José Ibarretxe, porque han sido "muchas horas de conversación, con buen talante", indicó que el lehendakari siempre le hablaba de su "plan", pero "de los planes de los jóvenes de Euskadi no me habló nunca". En este sentido, Zapatero se dirigió a Patxi López para ofrecerse a hacer un "plan" para que los jóvenes vascos se "emancipen cuanto antes" y no sean "de aquellos jóvenes que hoy son de los que más tarde se emancipan del conjunto de España y de Europa". "Vamos a hacer un plan especial", aseguró. VOTO DE LA JUVENTUD El presidente del Gobierno central se mostró convencido de que López "va a contar con la mayoría de los jóvenes del País Vasco en las urnas" y advirtió a la juventud de la "gran importancia" de su voto porque, según dijo, "sois la mayoría de la mayoría del cambio". Además, recordó que si no hubiese sido por el voto joven y de las mujeres al PSOE "seguiríamos en Irak siendo los últimos aplaudiendo a Bush, España no estaría en condiciones de ser el primer país en llegar al 0,7 por ciento en la lucha contra el hambre, no habría ley de igualdad y de matrimonios entre personas del mismo sexo", entre otras cuestiones. "El voto cuenta, decide, influye, hace la historia. Cada voto hace historia y cada voto determina como van a vivir los jóvenes" y "cambia el destino de mucha gente", remarcó Zapatero, al tiempo que pidió a los jóvenes de Euskadi que vayan a votar y que "decidáis por vosotros y para vosotros". Además, subrayó que López "no quiere pasar a la historia" sino que "cada uno de los jóvenes de Euskadi tenga su historia". Finalmente, Zapatero compartió con Patxi López la necesidad de una juventud "crítica" pero aseguró que él nunca podrá ser crítico con los compañeros socialistas de Euskadi porque, según dijo, "me habéis enseñado lo mejor que he aprendido en mi vida política".

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios