Magdalena Alvarez asegura que "nada frenará" el Tren de Alta Velocidad
Destaca la importancia del papel de la obra pública para crear empleo "en estos momentos de coyuntura económica difícil"
De izda. a drcha., Mikel Cabieces, delegado del Gobierno en el País Vasco, Patxi López, Magdalena Álvarez, Antonio González, Presidente de ADIF y José Antonio Pastor BILBAO
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, advirtió hoy a quienes "desoyen la voluntad mayoritaria y democrática del pueblo vasco" y pretenden "impedir" que el Tren de Alta Velocidad llegue a Euskadi que "nada frenará" este proyecto en el que el Gobierno trabajará con "determinación y coraje". En este sentido, indicó que se seguirán "construyendo infraestructuras de convivencia y progreso" sin ceder ante "ningún chantaje".
Alvarez se pronunció de esta manera durante su intervención en el acto de inauguración de una escultura en homenaje a Indalecio Prieto en la estación de Abando de Bilbao, a la que está previsto llegue el trazado de alta velocidad vasco en el futuro.
En este homenaje, al que también asistieron el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces, o el secretario general del PSE-EE, Patxi López, la ministra destacó que el sistema ferroviario de alta velocidad constituye "el mascarón de proa de nuestras aspiraciones" en el sistema de transporte.
Será además, según aseguró, "un símbolo del País Vasco del siglo XXI". En este sentido, se mostró convencida de que "la inmensa mayoría" de los ciudadanos vascos "sabe y comparte" su importancia teniendo en cuenta "lo que significará de desarrollo económico y social, de bienestar y de calidad de vida".
Magdalena Alvarez aseguró que "quienes desoyen la voluntad mayoritaria y democrática del pueblo vasco, quienes tratan de impedir que este proyecto llegue a Euskadi deben saber que contamos con la misma determinación que Indalecio Prieto tuvo en su tiempo y, por lo tanto, determinación y coraje es lo que vamos a aplicar en la construcción de la alta velocidad en el País Vasco".
La ministra advirtió a "quienes tratan de impedir" el proyecto de que "nada frenará nuestro objetivo". "Vamos a seguir construyendo infraestructuras de convivencia y de progreso, cuya mejor imagen es precisamente la alta velocidad. Aspiración de progreso y de convivencia que se hará realidad y en ello jugará un papel determinante la política de este gobierno para seguir luchando como hacemos los demócratas, en el marco del Estado de derecho trabajando sin ceder ante ningún chantaje", afirmó.
De este modo, insistió en que el Ejecutivo "ha puesto y seguirá poniendo todo su empeño" para que la alta velocidad sea "una realidad" en el País Vasco porque "así lo quieren" sus ciudadanos.
En este sentido, recordó que ese "empeño" empezó "con la planificación y el diálogo" y "ha continuado con el consenso y un importante esfuerzo inversor", como evidencia el acuerdo suscrito entre los gobiernos central y vasco para la construcción del trazado en Euskadi y "los 940 millones de euros destinados en los presupuestos generales del Estado" entre 2005 y 2009 para que "esta inversión de 4.200 millones de euros sólo en el País Vasco sea una realidad lo antes posible".
VISIÓN DE FUTURO
La ministra de Fomento destacó, en su intervención, la trayectoria personal y política de Indalecio Prieto, así como labor desarrollada como ministro de Obras Públicas iniciando "muchos proyectos" que han marcado el posterior desarrollo y abordando "proyectos estratégicos a veces incomprendidos en su momento" con "visión de futuro y coraje" a pesar de las críticas "feroces" de sus oponentes políticos sobre "obras incuestionables hoy".
Asimismo, explicó que el Gobierno central comparte con Prieto el objetivo del papel de la obra pública para crear empleo. "En estos momentos de coyuntura económica difícil, es un instrumento que esta utilizando este gobierno", añadió.
La estación bilbaína de Abando, que también lleva el nombre del político socialista, acoge desde hoy un busto en homenaje a Prieto realizada por el escultor vasco Lucas Alcalde. La obra, de tres metros de altura, se compone de un busto de acero ejecutado con la técnica de huecos y pasado a bronce para su colocación en un pedestal de acero.