Manuel Huertas advierte de que la postura del PNV "condicionará" las relaciones con el PSE-EE "en el futuro"
La falta de apoyo del PNV y Aralar impedirá presentar una moción de censura para desbancar a ANV de la Alcaldía
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
El presidente del PSE-EE de Gipuzkoa, Manuel Huertas, advirtió hoy al PNV de que la falta de apoyo a la moción de censura que pretendía presentar en el Ayuntamiento de Arrasate para desbancar de la Alcaldía a ANV "condicionará" las relaciones con los socialistas "en el futuro".
Los socialistas no podrán presentar una moción de censura en el Consistorio guipuzcoano puesto que la falta de apoyo de Aralar y PNV le impide contar con los 11 votos necesarios para su aprobación. El PSE adoptó esta decisión después de que la formación abertzale, que lidera el Consistorio, no condenara el asesinato del ex concejal socialista de Arrasate Isaías Carrasco.
Los contactos iniciados con las diferentes formaciones con el objetivo de lograr el respaldo suficiente --mayoría absoluta-- para acometer la iniciativa, concluyó hoy en una reunión de todas las formaciones representadas en el Ayuntamiento mondragonés, a excepción de ANV, en la sede del PSE en San Sebastián. Finalmente, los socialistas sólo podrían contar con el respaldo de PP, EA y EB a la moción, que no prosperaría, ante la negativa de PNV y Aralar a respaldarla.
RESPUESTA ÉTICA Y MORAL
Huertas, que compareció al término del encuentro en compañía del juntero socialista José Morcillo, explicó que el asunto abordado hoy, "más allá de las condolencias expresadas el día del vil asesinato", que supone "la vulneración de los más elementales principios democráticos" precisaba de "una respuesta política, ética y moral".
"El PNV y Aralar se han opuesto a esa moción sabiendo que, necesariamente, la moción pasaba por EB y por el PNV", lamentó Huertas, que calificó esta postura de "acto de cobardía en la lucha contra el terrorismo, que vilipendia los elementales los más elementales principios democráticos".
Para el presidente del PSE de Gipuzkoa, el de Arrasate "no es un problema local o provincial" sino de "un problema de la lucha contra el terrorismo en la que deseábamos, a través de esta instancia, recuperar la unidad democrática necesaria para esta lucha".