Sala de Prensa

Noticias

Mendia advierte de que acudir a la reunión con el Lehendakari "sin documento de trabajo dificulta las posibilidades de éxito"

Los Socialistas Vascos acudirán a la reunión planteada por Urkullu "a escuchar y hacer propuestas de calado" para dar respuesta a los problemas de la ciudadanía y para transformar país.

La portavoz de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, ha criticado que no se haya remitido ningún "documento de trabajo previo" de cara a la reunión que el Lehendakari quiere mantener con los líderes de los partidos políticos vascos los próximos días para analizar la situación de crisis económica que atraviesa Euskadi. Mendia cree que la ausencia de "cocina previa" a esta cita "dificulta las posibilidades de éxito" y se cuestiona la capacidad del actual Gobierno Vasco para poner encima de la mesa propuestas concretas. "Nos gustaría tener un documento de trabajo previo, una propuesta detallada, para que la reunión no se reduzca a una foto, sino que tenga sustancia sobre la que debatir y aportar", ha señalado.

La Comisión Ejecutiva de Euskadi constató, ayer, la preocupación por un Gobierno Vasco débil y en minoría que no acaba de asumir las responsabilidades de gobernar y que, después de 5 meses de su constitución, no ha adoptado las decisiones y las medidas que se requieren en una situación tan crítica para ciudadanos y empresas como la que tenemos en la actualidad. En una rueda de prensa para explicar los diferentes asuntos tratados en esta reunión, la portavoz de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia ha urgido, una vez más, al Lehendakari Iñigo Urkullu y a su Gobierno a que, "más allá del rifirrafe político y de culpar a la oposición de sus problemas", asuma de una vez por todas que tiene que gobernar y buscar acuerdos de fondo. "Euskadi necesita proyectos claros y compartidos para salir de la crisis, crear empleo y abordar las reformas que permitan hacer un país más moderno, sostenible y competitivo", ha señalado.

A la cita con el Lehendakari, cuya fecha aún está por concretar, los Socialistas Vascos van a acudir  "a escuchar y hacer propuestas de calado para dar respuesta a los problemas de la ciudadanía y para transformar país". Propuestas que los Socialistas Vascos llevamos años poniendo encima de la mesa como son:

  • Un acuerdo para el impulso de la economía productiva y la creación de empleo.
  • Un acuerdo para revisar el entramado institucional vasco y la reforma de las administraciones, que evite muchas de las actuales duplicidades y nos permita ser más eficientes.
  • Un acuerdo para el sostenimiento de los servicios públicos esenciales.
  • Y un acuerdo para luchar contra el fraude y dotarnos de un sistema fiscal más justo y progresivo.

La portavoz también ha destacado que estos "acuerdos de país" se deben abordar en su conjunto, de forma global. "No se pueden entender los unos, sin los otros. Porque estamos convencidos de que son éstas las reformas que necesita hoy el país y sobre ellas es sobre las que queremos abordar", ha subrayado.

Mendia ha mostrado su "sorpresa" por las declaraciones que en las últimas semanas se siguen produciendo por boca de dirigentes del PNV en las que abiertamente se critica, desaclifica e insulta a los Socialistas Vascos. "Nos sorprende que digan un día que quieren acordar con los Socialistas y el mismo día nos descalifiquen e insulten y, lo que es mas grave, no pongan encima de la mesa iniciativas de fondo para salir de la crisis", ha explicado.

Mera foto

Idoia Mendia ha mostrado su preocupación por el resultado de la reunión que el Lehendakari Urkullu mantuvo la semana pasada con los diputados generales, ya que "lejos de abordar los problemas de fondo y de forma conjunta, el Gobierno actuó como mero coordinador de las Diputaciones".

Lo acordado por el Lehendakari con los Diputados Generales, no es el plan de choque que necesita Euskadi, sino una mera foto para el reparto de fondos entre los tres Territorios, por lo que los Socialistas Vascos van a pedir que el Gobierno lleve al Parlamento "el acuerdo interinstitucional que pueda alcanzar con las Diputaciones de forma que la Cámara lo conozca y lo debata".
 

 

Otras noticias...

Comentarios