Sala de Prensa

Noticias

Mendia critica la Ley Municipal por ser una "regresión antimunicipal y antiautonomista"

La Secretaria General de los Socialistas Vascos ha arropado a Mikel Torres en la presentación de su candidatura a la alcaldía de Portugalete

"La ley Municipal -propuesta por el Gobierno Vasco- hace a los ayuntamientos más dependientes de las diputaciones". La Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, considera el texto una "regresión antimunicipal y antiautonomista" que perjudica a la ciudadanía por lo que aboga porque los ayuntamientos asuman su "mayoría de edad" y se libren de la "tutela foral la que están sometidos". "Hay que aclarar qué es lo que pueden hacer los ayuntamientos y con qué dinero, asumir su mayoría edad y librarlos de la tutela foral a la que están sometidos. Por eso, no nos gusta la ley Municipal que ha presentado el Gobierno vasco del PNV, porque lejos de dar autonomía a los ayuntamientos los hace más dependientes de las Diputaciones", ha criticado.

Mendia ha realizado estas declaraciones durante la presentación de la candidatura de Mikel Torres a la alcaldía de Portugalete, acto en el que han estado presentes alcaldes de la Margen Izquierda como el de Barakaldo, Alfonso García, el candidato a Diputado General del PSE-EE, Carlos Totorika, o el ex-lehendakari Patxi López.

Idoia Mendia ha destacado que Mikel Torres recoge "buena parte de las virtudes que han caracterizado al PSE", a las que hay que agarrarse en estos "con fuerza, en estos tiempos de zozobra". "Sé que la puerta de tu despacho siempre ha estado abierta y que eres un alcalde que patea las calles. Eres un alcalde cercano a los que lo pasan mal. Mikel es el alcalde de la gente", ha destacado, para añadir que "es importante" que los socialistas "sigan al frente de los ayuntamientos" y, por eso, "no renunciaremos nunca a gobernar las instituciones más cercanas a la gente".

Lucha contra el paro

El alcalde de Portugalete (Bizkaia) y candidato a la reelección, Mikel Torres, hapuesto en valor la "buena gestión económica" desarrollada durante estos cuatro años al frente del consistorio y ha puesto en la "lucha contra la lacra del paro" el principal reto de futuro. Ilusionado como el primer día, ha recordado que son las primeras elecciones municipales a las que los socialistas se presentarán "sin escolta". "Portugalete siempre ha destacado por su solidez y la fortaleza democrática que este Ayuntamiento ha demostrado a lo largo de los años contra la violencia terrorista", y ha destacado que "ha sabido reconocer a las víctimas de nuestra villa y pedirles perdón por las veces que sufrieron el olvido. Y siempre ha sido un alcalde socialista quien lo ha impulsado y liderado".

Torres se siente preparado para presentarse como candidato a la alcaldía, después de haber impulsado mejoras en el municipio vizcaíno en los últimos años que le han convertido "en una ciudad moderna, habitable, sostenible desde el punto de vista mediambiental", aspectos en los que ha apostado por incidir en los próximos años.

La "buena gestión económica" realizada y "el contacto con la gente y el hecho de que jamás introduciré la bronca en el Ayuntamiento" son dos ejes que "nos diferencia de otros partidos", ha subrayado, pero consciente de que el futuro pasa por luchar contra el "reto del paro" y dar apoyo a los mayores.

La Secretaria General del PSE-EE considera que los municipios gobernados por los socialistas son "más solidarios" y progresan de forma "más equilibrado, siendo el empleo la prioridad máxima" y manteniéndose los servicios públicos.

Mikel Torres durante la presentación de su candidatura a la alcaldía de Portugalete. [Foto: Socialistas Vascos]
Mikel Torres durante la presentación de su candidatura a la alcaldía de Portugalete. [Foto: Socialistas Vascos]

Otras noticias...

Comentarios