Mendia: "El PNV ha asumido nuestra agenda de reformas, ahora tocan los contenidos"
Los Socialistas Vascos reiteran, tras la reunión con el PNV, que el objetivo de esta negociaciones no es alcanzar "ni pactos d legislatura ni gobiernos de coalición", sino acordar las grandes reformas que necesita Euskadi ante la parálisis del gobierno de Urkullu
3 años y medio después de que el Lehendakari Patxi López pusiera, por primera vez sobre la mesa, el debate sobre las reformas en los grandes asuntos que afectan a la economía de Euskadi, el PNV ha aceptado la "agenda de reformas" de los Socialistas Vascos. La reunión que han mantenido esta mañana en el Parlamento Vasco representantes de PSE-EE y PNV ha servido para constatar esta situación y comenzar a dar pasos para poner en marcha 4 grandes acuerdos: uno para impulsar la economía productiva y crear empleo, otro para garantizar el sostenimiento de los servicios públicos esenciales, un tercero para la reforma de nuestro entramado institucional y un acuerdo para luchar contra el fraude e impulsar una reforma fiscal. "Hemos conseguido que el PNV asuma nuestra agenda de reformas, ahora queremos que entre en sus contenidos", ha señalado Idoia Mendia.
La portavoz de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, ha sido una de las personas que han conformado la delegación socialistas en esta reunión, en la que también han estado presentes, el Secretario de Organización, Rodolfo Ares, y los secretarios provinciales, Txarli Prieto, Iñaki Arriola y José Antonio Pastor. Por parte del PNV, han acudido a la cita en el Parlamento Vasco Joseba Aurrekoetxea, responsable de Economía del Euzkadi Buru Batzar, Pilar García de Salazar, secretaria del EBB, Joseba Egibar, portavoz parlamentario y miembro del EBB, y Koldo Mediavilla, responsable de Política Institucional.
Mendia ha destacado que los Socialistas Vascos van a actuar con "responsabilidad" ante los graves problemas por los que atraviesa Euskadi, acrecentados por la inacción del Gobierno de Urkullu, pero ha advertido de que entre los objetivos de esta negociación no están "ni pactos d legislatura ni gobiernos de coalición". "Buscamos acordar las grandes reformas que necesita el país, no apaños que sólo sirvan para salvar los muebles al Gobierno nacionalista", ha añadido.
Dentro de un ambiente de "sinceridad", Mendia ha explicado que los Socialistas Vascos han reiterado en la reunión los postulados que vienen defendiendo desde hace tres años y medios, cuando Patxi López accedió a Ajuria Enea, "reformas que hagan sostenible el Estado de Bienestar, no recortes que desmantelen nuestro actual sistema de protección y dejen a los más desfavorecidos en la cuneta".
En ese sentido, Mendia ha subrayado que el objetivo es alcanzar "acuerdos de fondo" en 4 ámbitos; fiscalidad y fraude, economía y empleo, reforma institucional y políticas públicas, priorizando en el tiempo los dos primeros.
Ambas delegaciones han acordado establecer un equipo de trabajo para negociar cada bloque pero desde una perspectiva global, pues resulta imprescindible decidir "no sólo hay que hablar de ingresos sino para qué queremos más ingresos", ha explicado.
Así, durante las próximas semanas estos equipos d trabajo comenzarán a trabajar "explorando posibilidades de acuerdos" y "avanzar en políticas que de verdad sirvan para resolver los problemas de la ciudadanía".