Sala de Prensa

Noticias

Mendia emplaza a Urkullu a presentar "medidas" en el Pleno de Empleo y salir de la "parálisis" en la que se encuentra el Gobierno Vasco

Los Socialistas Vascos reclaman al PNV un "Plan Integrado de Lucha contra el fraude y medidas claras contra la elusión fiscal" antes de modificar figuras impositivas

La Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha mostrado su "absoluta preocupación" ante la "parálisis" del Gobierno de Iñigo Urkullu ante la situación política y económica que atraviesa Euskadi que se ha trasformado en las últimas semanas es una "atonía" y "falta de claridad a la hora de conocer las prioridades del PNV".

Los Socialistas Vascos tiene claro que la gran prioridad ahora mismo en Euskadi es luchar contra el desempleo, asunto ante el que el Gobierno de Urkullu está mostrando una"falta de diligencia" que tiene el próximo viernes una consecuencia directa en el pleno monográfico sobre empleo, al que los socialistas acudiremos "a ciegas". "El señor Urkullu ha dicho que estamos en una situación de emergencia nacional y que éste va a ser el peor año de una crisis endiablada. Pues bien, le emplazo que se ponga de una vez a la tarea, y, en todo caso, le animo en que en el pleno presente de un vez las medidas que necesita nuestro país o que, en su defecto, apoye las iniciativas que va a presentar el PSE-EE", ha afirmado.

Reforma fiscal

La reunión de la Comisión Ejecutiva de ayer analizó el estado de las conversaciones que los Socialistas Vascos están manteniendo con el PNV de cara a  abordar la reforma de la fiscalizad vasca. En las últimas semanas se han realizado dos reuniones en las que los socialistas vascos han dejado claro que, antes de iniciar la reforma de cualquier figura impositiva, se ha establecer un Plan Integrado de Lucha contra el Fraude, "que incluya un Plan de Inspección conjunto"; y la puesta en marcha de "medidas claras contra la elusión fiscal, tapando las escapatorias legales y de interpretación que deja la normativa para que determinados contribuyentes no paguen lo que les corresponde en justicia", ha explicado Mendia.

De este modo, el PSE-EE va a seguir defendiendo que sea el Parlamento Vasco el órgano donde se debata y establezca el marco general de nuestra fiscalidad. "mientras se explora la posibilidad de un acuerdo global en materia de fiscalidad, el PSE-EE no va a entrar en negociaciones territoriales sobre la misma materia en las Juntas Generales", ha añadido.

Acuerdo EITB

En relación al acuerdo alcanzado entre el PSE y el PNV por el que Maite Iturbe será elegida Directora General de EITB, Idoia Mendia ha explicado que se enmarca dentro de un "acuerdo de estabilidad institucional" que afecta a otras instituciones que sustentan el autogobierno vasco como el Tribunal Vasco de Cuentas. "Nos parecía importante continuar con el modelo establecido en la televisión pública en la anterior legislatura, un modelo profesional de servicio público", ha asegurado Mendia, quien ha explicado que el acuerdo garantiza que EITB mantendrá una "neutralidad informativa, fomentará la cultura y lengua vasca, los valores cívicos de la convivencia reconocidos en la Constitución y el Estatuto para defender el interés general".

Otras noticias...

Comentarios