Sala de Prensa

Noticias

Mendia exige a Sortu que deje de “buscar atajos” si quiere avanzar en el camino de la Memoria y la Convivencia

La Secretaria General de los Socialistas Vascos reclama a Sortu que deje de “jugar con las palabras hasta hacer que no signifiquen nada” porque los Socialistas no vamos a renunciar "a denunciar algo tan básico como la injusticia de los asesinatos"

Una silla es lo único que queda de la Casa del Pueblo de Portugalete que fue objeto de un atentado por parte de ETA en 1987 en el que perdieron la vida Maite Torrano y Féliz Peña. Hoy, en una sede completamente renovada, ha presidido el acto de conmemoración del primer centenario de la Agrupación Socialista portugaluja al que ha asistido la Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, el Secretario general de los Socialistas Vizcaínos y alcalde de Portugalete, Mikel Torres, y el Lehendakari, Patxi López.

Idoia Mendia ha rendido un homenaje a quienes formaron parte de este capítulo de la historia del socialismo vasco, el de la "presión y la amenaza terrorista” y ha asegurado que los Socialistas Vascos “no vamos a permitir que quieran moldear las palabras hasta hacer que no signifiquen nada”. "¿Tan difícil es reconocer que aquellos ataques no tenían sentido? ¿Que asesinar a una persona nos es defender ideas, sino simplemente matar?”, se ha preguntado al recordar a los militantes asesinados en esta sede, Maite Torrano y Felix Peña.

La líder socialista ha emplazado a Sortu a "dejar de jugar con las palabras” con el objetivo de “buscar atajos” en el camino de la Memoria y la Convivencia. “Si Sortu quiere que nos encontremos sabe muy bien los principios sobre los que nos movemos”, ha advertido tras reconocer que observa con “sospecha” a quienes hablan de reformular los acuerdos básicos alcanzado en este país”. "Miro con sospecha a quién hasta hace dos días aplaudía y alentaba a quien lanzaba cócteles contra Casas del Pueblo y que nos pide ahora que alcancemos acuerdos sobre la base del olvido”, ha añadido.

Ponerle las pilas a Urkullu

Coincidiendo con los primeros tres meses al frente del partido, Mendia ha puesto en valor el proceso de renovación que se ha iniciado y que se visualizará en las próximas elecciones forales y municipales a las que el PSE-EE presentará un 80% de candidatos nuevos.

Tres meses en los que el PSE-EE ya está condicionando la política del Gobierno Vasco liderando las iniciativas sobre fomento del empleo, sobre la pobreza energética, sobre la defensa de los servicios públicos. "Somos nosotros, los que impulsamos la celebración de debates sobre el Paro y la Pobreza y la aprobación de medidas para incentivar el empleo y la formación, para atender las emergencias de muchos hogares, para consolidar los servicios sociales. Y somos nosotros, los Socialistas, los que hemos obligado al Gobierno de Urkullu a ponerse las pilas para que los Presupuestos del año próximo sean útiles para la gente”, ha subrayado.

Esto se ha convertido en 185 millones de euros que se van a destinar a las personas:

  • Para atender a las situaciones de emergencia en muchos hogares que no pueden pagar la factura de la luz o del agua.
  • Para ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Para incentivar el empleo y la economía productiva.
  • 185 millones para apostar por el I+D+i y la internacionalización.
  • 185 millones para reforzar nuestros servicios públicos. Especialmente, la Educación y la Sanidad.
  • 185 millones, también, para ayudar a nuestros municipios, como éste de Portugalete.

 

Mendia ha afirmado que los Socialistas "somos la fuerza necesaria para el progreso de Euskadi ante la pereza del Gobierno de Urkullu para poner en marcha los planes de empleo”, o apostar de forma decidida por un sistema de servicios sociales públicos, universales, de calidad e iguales para todos. Algo que el consejero Aburto pudo hacer ayer pero "perdió una magnífica oportunidad” al aprobar el desarrollo de la Ley de Servicios Sociales "sin garantizar que todos los ciudadanos tengan unos servicios sociales iguales vivan donde vivan, sin garantizar recursos y financiación suficiente para su prestación, sin un Fondo interinstitucional que permita avanzar en la atención primaria o en la investigación e innovación en servicios sociales". "Un fondo, por cierto, acordado con nosotros. Y que deberían poner en marcha”, ha recordado. Considera, además, la Secretaria General del PSE-EE que Aburto está utilizando "la plataforma como consejero para hacer campaña”, algo que considera que “no es aceptable".

Exposición fotográfica

Cientos de militantes se han reunido esta mañana en la Casa del Pueblo de Portugalete para cerrar el ciclo de actos con motivo de los 100 años de vida de esta Agrupación y que se resumen en una exposición fotográfica que recorre toda la sede. Allí se pueden ver fotos de históricos dirigentes como Ramón Rubial, “Lalo”, y destacadas figuras del socialismo en tiempo de la dictadura franquista.  

Centenario Agrupación Socialista Portugalete [2014.12.20]
Centenario Agrupación Socialista Portugalete [2014.12.20]

Otras noticias...

Comentarios