Mendia: "Me llama la atención que Urkullu prefiera aliarse con Mas en la defensa del autogobierno vasco que con el PSE-EE"
La Secretaria General de los Socialistas Vascos ha recordado que el Gobierno de Patxi López presentó continuos recursos de inconstitucionalidad y fue "inflexible con el Gobierno de España en todo aquello que invadía las competencias del Estatuto de Autonomía"
![Idoia Mendia durante la entrevista en los estudios de EITB en Bilbao. [Foto: Socialistas Vascos]](/upload/foto-original-Idoia-Mendia-durante-la-entrevista-en-los-estudios-de-EITB-en-Bilbao-Foto-Socialistas-Vascos-Idoia-Mendia-Bilboko-EITB-estudioetan-elkarrizketa-egiten-Argazkia-Euskal-Sozialistak-54b38d91475df.jpg)
La Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, ha asegurado que "llama la atención" que el lehendakari, Iñigo Urkullu, apueste por cerrar alianzas sobre la recentralización con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en vez de hacerlo con un PSE-EE que "supo defender el autogobierno vasco". Mendia ha recordado que cuando el PSE se encontraba al frente del Ejecutivo autónomo, presentó continuos recursos de inconstitucionalidad y fue "inflexible con el Gobierno de España en todo aquello que invadía las competencias del Estatuto de Autonomía". "Porque el autogobienro permite tener herramientas propias en Euskadi para defender a los ciudadanos vascos y tener unos mejores servicios públicos y sociales, y garantizarles los derechos fundamentales", ha manifestado.
En una entrevista realizada en el programa Boulevard de Radio Euskadi, Idoia Mendia ha puesto en valor la renovación del pacto Constitucional que mejore el actual sistema de organización territorial para garantizar "los derechos fuundamentales en aquellas partes de la Constitución en las que no están debidamente garantizados hasta el día de hoy". "Porque se ve en la práctica que los recortes de un Gobierno con mayoría absoluta permiten que los derechos de los ciudadanos se vean mermados", ha señalado. En su opinión, en la modificación del título octavo de la Constitución para "mejorar" el autogobierno, deberían participar los partidos nacionalistas y "comprometerse" en la negociación "a fondo".
Presos
La Secretaria General del PSE-EE ha reclamado a los presos de ETA que "recuperen su voz y su libertad" para optar por la vía de la reinserción y ha afirmado que "si hicieran algo tan sencillo como reconocer el daño que hemos causado y apartarse de ETA, seguramente, estarían en cárceles cerca, estarían en otro grado de reclusión y más cerca de la excarcelación". "Pero, lógicamente, se mantienen en una ortodoxia en la que la izquierda abertzale y el entorno de los presos les mantiene", ha añadido.
Sobre el comunicado del EPPK en el que asegura que no habrá arrepentimiento ni delación, ha dicho que "está claro que no han entendido nada". "Y creo que la izquierda abertzale y que muchas familias de presos, que igual públicamente no lo dicen, no entienden muy bien cómo la izquierda abertzale está en las instituciones, gobernando en instituciones muy importantes en este país, asumiendo la legalidad para estar, y sin embargo, no permite que los presos hacer ese itinerario personal de reconocimiento del daño causado, de voluntad de reinserción y de asunción de la legalidad penitenciaria", ha apuntado.
Suelo ético
Tras el atentado cometido ayer en Francia contra la revista "Charlie Hedbo" el Grupo parlamentario Socialistas Vascos impulsó un texto de condena para que fuese aprobado por el Parlmaneto Vasco, pero EH Bildu se opuso. A juicio de Mendia esto demuestra que "a la izquierda abertzale le queda mucho recorrido democrático por hacer" y genera dudas sobre sus reales posicionamientos en torno al suelo ético. "Las palabras son las que son, se pueden cambiar, pero es díficil, porque el contenido de las palabras es el que es: nunca se debió matar ni extorsionar este país ni por razón de Estado ni por razón política. Eso es lo que hay que decir", ha sentenciado.