Mendia señala que el discurso de Urkullu "estaba bien para 2012, no para 2013"
“Un Gobierno no es un simple notario de las dificultades. No puede limitarse a esperar que los problemas se resuelvan por sí mismos”, afirma
La portavoz de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, ha señalado que el discurso realizado anoche por el Lehendakari Iñigo Urkullu “estaba bien como Mensaje de Nochevieja de 2012, pero no para 2013”. “El Lehendakari no puede limitarse a apelar al deseo de esperanza. Ya no es un recién llegado. Lleva ya un año al frente del Gobierno y la sociedad vasca espera de él algo más que la confianza en que las cosas mejoren”, ha afirmado.
Mendia ha recordado que 2013 ha sido el año del recrudecimiento de la crisis, del aumento del paro o del hundimiento de Fagor Electrodomésticos “en el que el Gobierno ha hecho un papelón”; y ante todos estos problemas ha criticado a un Ejecutivo “ausente e inoperante, siempre a rastras de las iniciativas que presentábamos el resto de partidos”.
A modo de ejemplo, ha citado la puesta en marcha de un Plan de Empleo “insuficiente, como ha criticado el CES” o el Acuerdo Interinstitucional para la Reactivación Económica suscrito en mayo con las Diputaciones Forales y “del que no se ha desarrollado ni una sola línea”.
“El Lehendakari no puede decir que ‘lo urgente y fundamental’ es crear empleo y a la vez tener paradas todas las iniciativas que podrían ayudar en este camino”, ha afirmado.
La portavoz del PSE ha afirmado que Urkullu “al igual que Rajoy, sólo ofrece deseos y esperanzas”. “Los hechos han sido escasos, y la mayoría de los realizados, a impulsos de la oposición. Ha habido, y siento decirlo, más publicidad que gestión. De ese Compromiso con las personas del que habló anoche, poco más sabemos aparte de los 200.000 euros gastados en su publicidad” ha denunciado.
“Urkullu se está convirtiendo en un avezado constructor de castillos en el aire. Lo mismo en las medidas anticrisis que en las iniciativas de reforma estatutaria. Anoche habló de ‘ganar espacio en Europa’ pero sin concretar en qué se traduce esto, ni cuál es la propuesta concreta que defenderá en la próxima Ponencia de Nuevo Estatus. El Lehendakari no puede estar siempre esperando a que los demás le resolvamos la papeleta. Le corresponde a él impulsar políticas y liderar la iniciativa política de este país”, ha denunciado.
Mendia ha destacado “la responsabilidad” del PSE-EE al impulsar el Acuerdo para construir una Euskadi más moderna, solidaria, sostenible y competitiva firmado con el PNV y el Gobierno Vasco, “que ha abierto la puerta a la aprobación de los Presupuestos del año que empieza y ha evitado que 2014 fuera un año perdido para la sociedad vasca, como así lo ha sido 2013”.
“Si este año se ha construido ‘la base para el entendimiento y el trabajo conjunto’, como dijo anoche Urkullu, ha sido gracias a la voluntad y el compromiso de los Socialistas Vascos”, ha recordado.
Por todo ello, Mendia ha concluido que “un Gobierno no es un simple notario de las dificultades del momento y no puede limitarse a esperar que los problemas se resuelvan por sí mismos”.
