Sala de Prensa

Noticias

Mendia: "Sólo un empleo que garantiza un salario digno puede hacer ciudadanos libres"

La Secretaria General de los Socialistas Vascos ha defendido en el Pleno monográfico sobre paro y pobreza en Euskadi las propuestas socialistas que en su mayoría han sido aprobadas por la mayoría del Parlamento Vasco

Los Socialistas Vascos han reclamado al Lehendakari y al conjunto de fuerzas políticas del Parlamento Vasco un “Pacto social”, pero no un mero acuerdo entre partidos sino un pacto que involucre a todos y cada uno de los vascos para que "todos los ciudadanos de este país sientan como suyo lo que es suyo: un sistema de cohesión social que garantiza los derechos de todos sin exclusiones y que se debe mejorar para que sea aún más eficaz ante los retos del futuro”. "Los socialistas no queremos debates de reparto de las sobras. Queremos un debate de derechos para todos”, ha subrayado Idoia Mendia.

La Secretaria General de los Socialistas Vascos ha sido especialmente contundente en este asunto, ha advertido de que los Socialistas no aceptarán “que se le pregunte a nadie por su origen, sino por sus necesidades” porque “no queremos saber de dónde ha venido cada quien para hacer su vida en Euskadi, queremos saber si todos los que han decidido hacerlo tienen iguales oportunidades y obligaciones”.

Mendia ha exigido superar el debate de las ayudas y sus beneficiarios y afrontar ya la consolidación del Estado de Bienestar. "No improvisar nuevas tasas para pagar la atención a dependientes. Lo que hace falta, en lugar de lanzar globos sonda, es la aún pendiente Ley del Sector Social, desarrollar las de la RGI y Lanbide, y definir con concreción la carta de derechos sociales”, ha afirmado.

La líder socialista ha defendido en el Pleno monográfico sobre el paro y la pobreza en Euskadi que la protección social debe ser el cuarto pilar del Estado Social, basada en la sanidad, la educación o las pensiones como instrumentos para luchar contra la desigualdad. "Nuestro reto en este momento es recuperar a las personas, a las familias”, ha afirmado al recordar las cifras que estos días estamos conociendo sobre el número de personas en riesgo de exclusión social en Euskadi (casi la mitad de los vascos).

Los socialistas creemos -ha continuado Mendia- que la lucha contra la pobreza y mantener las políticas sociales y empleo son instrumentos esenciales no sólo para la cohesión y la solidaridad, sino para seguir avanzando en igualdad y calidad de vida, en lugar de agrandar la brecha desigualdad.Y para ese objetivo la mejor herramienta es el empleo digno y de calidad. ”Sólo un empleo que garantice un salario digno puede hacer ciudadanos libres”, ha señalado antes de recordar que en el año 2014 “se está poniendo en peligro la capacidad protectora que históricamente tenía el empleo”.

Las propuestas socialistas -23 en concreto- han estado dirigidas a abordar cuestiones inmediatas, incluso con presencia en la tramitación de los próximos presupuestos. Propuestas para incentivar el empleo y la formación, para propiciar desde las instituciones que ese empleo sea de calidad, para que reforzar mediante el empleo público la calidad de nuestros servicios esenciales, para atender las emergencias de muchos hogares. Pero también para empezar a poner piedras para el futuro, para salir de esta crisis atajando la desigualdad brutal que se ha instalado también en Euskadi. Con menor intensidad, cierto, pero igual de brutal para cada familia que lo está pasando mal y a la que no le consuela ningún dato económico. 

Mendia ha recordado las dificultades que están pasando miles de trabajadores, como recientemente los de las empresas Candy, Condesa, Cablenor que han sido despedidos, o los de Radio Euskadi, que sufren un ERE encubierto. Y ha criticado al Gobierno Vasco por seguir viendo “una tendencia positiva” en las cifras del paro. "Salgan a la calle y digan a esas 1.285 personas que han ido al paro en octubre que la tendencia es positiva. Vayan a Lanbide y díganlo allí”, les ha espetado al consejero Aburto y al lehendakari.

Idoia Mendia, en una foto de archivo, interviene en el Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]
Idoia Mendia, en una foto de archivo, interviene en el Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]