Mikel Torres, convencido de que PNV "no puede caerse" de la reformulación del Plan para la Paz y "quedarse fuera"
Dice que Sanz se ha excedido "bastante" al hablar del Concierto Económico y ha hecho "electoralismo"
BILBAO
El coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Mikel Torres, afirmó hoy que el PNV "no puede caerse" de la reformulación del Plan para la Educación para la Paz y los Derechos Humanos, "y quedarse fuera". Además, aseguró que sería "un gran fracaso" para quienes no participen en el proyecto que no se lograra reducir la cifra del 15 por ciento de jóvenes que justifican la violencia de ETA.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Torres consideró que este Plan saldrá adelante, finalmente, con el apoyo del PNV. "Yo espero y estoy convencido de que va a haber un Plan de Paz con el PNV, porque el PNV no puede quedarse fuera de este Plan porque fue una cosa que nació en el año 2003, con una resolución del Parlamento vasco en el año 2007", recordó.
Asimismo, dijo que también se avanzó, entonces, "con ese programa de Educación para la Paz, muy liviano, pero ya se avanzó con el Plan de Víctimas, y ahí siempre ha estado el PNV". "Por tanto, el PNV no puede caerse de un proyecto tan importante que es para que nuestros jóvenes, ese 15 por ciento que legitima el terrorismo, no lo siga haciendo", apuntó.
En este sentido, manifestó que, si esa cifra no se logra disminuir, "habrá sido una gran fracaso, pero no un fracaso de este Gobierno, que lo va a intentar, sino un fracaso de los que no han participado en él".
RECURSO DE LA RIOJA
Por otro lado, Mikel Torres, consideró que el presidente de la Rioja, Pedro Sanz, se ha excedido "bastante" al hablar del Concierto Económico y ha hecho "electoralismo". Además, aseguró que "muchas" empresas vascas se han ido a la Comunidad vecina debido "a la violencia terrorista" y "ahí el presidente de La Rioja no dice nada".
Torres se refirió, de esta forma, a la reclamación realizada ayer por el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, al Tribunal Constitucional para que tramite "preferentemente" el recurso de su Gobierno al 'blindaje' del Concierto Económico Vasco que presentó ante el Alto Tribunal por los "perjuicios económicos" que pueden causar las normas fiscales a la región.
El coordinador de la Ejecutiva del PSE criticó que el presidente riojano, Pedro Sanz, se ha excedido "bastante" al hablar del Concierto Económico y ha hecho "electoralismo".
En este sentido, indicó que, como presidente de La Rioja, tendría que "sopesar" lo que dice respecto a una Comunidad vecina que está haciendo algo que no le afecta. "Pero bueno, se acercan las elecciones y el electoralismo le supondrá un beneficio, aunque al País Vasco no le supone un beneficio tener un presidente que hace estas cosas", agregó.
Además, señaló que el lehendakari, Patxi López, ha tenido conversaciones con todas las comunidades vecinas para explicarles el modelo de relación que quiere desarrollar pero, "sin embargo, hay muchas cosas que son difíciles que entiendan y, especialmente, Sanz que, por mucho que se le expliquen, él siempre tiene una opinión personal y una posición muy electoralista de ataque a la normativa foral de las provincias vascas".
Torres insistió en que, si hay que responder al presidente de La Rioja, habría que hacerlo "desde la normalidad" explicándole que "no es ningún ataque contra la sociedad riojana" y aseguró que no conoce "ninguna" empresa riojana que se haya ido a Euskadi porque el impuesto de Sociedades sea "diferente" pero si "muchas" vascas que han ido a La Rioja y "ahí no dice nada Sanz".
En esta línea, destacó que, aunque no conoce la cifra, "muchas" empresas vascas se han ido a la Comunidad vecina debido "a la violencia terrorista" y "ahí el presidente de La Rioja no dice nunca nada".