Natalia Rojo denuncia el teatro organizado por EH Bildu en torno al fracking
La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Natalia Rojo, denuncia el “teatro” organizado por EH Bildu por abandonar la ponencia sobre la reforma de la Ley de Conservación de la Naturaleza “cuando sabía desde el principio que esta ley no podía prohibir el fracking”.
Rojo recuerda que en la toma en consideración de esta reforma legal, propuesta por las Juntas Generales de Álava y que planteaba la prohibición del fracking en zonas protegidas, los socialistas ya advirtieron el “fraude” de la propuesta impulsada por PNV y EH Bildu, “porque el Tribunal Supremo nos ha dicho que desde Euskadi no podemos hacer prohibiciones genéricas, ni en extracción de hidrocarburos ni de áridos”. “la pasada legislatura nosotros promovimos una actuación de este tipo, la prohibición genérica de canteras en zonas protegidas, y las empresas extractoras nos denunciaron y ganaron. La condena supone un coste de millones de euros que se pagan de los bolsillos de los ciudadanos y se van a los bolsillos de quienes han causado daños importantes al entorno natural. ¿Qué quería EHBildu, que volviéramos a castigar a los ciudadanos con posturas maximalistas?”, se pregunta.
La portavoz de Medio Ambiente recuerda la posición socialista a favor de extremar las cautelas medioambientales en torno al fracking, “sabiendo que no está en nuestra mano prohibirlo”, y por ello reitera la disposición a tramitar la Iniciativa Legislativa Popular en esa línea. Pero denuncia que EHBildu, amparándose en supuestos argumentos reglamentarios, “haya organizado hoy un teatro levantándose de la ponencia que debe modificar la Ley de Conservación de la Naturaleza”. “Las ponencias están para proponer, modificar y acordar, y para aceptar los resultados de la mayoría. Levantarse de estos trabajos no es más que una escenificación”, insiste